Venezuela celebra elecciones regionales con baja participación

Los comicios en Venezuela registraron mínima concurrencia y detenciones de opositores, en un proceso marcado por el boicot y el control chavista.
unitel.bo
Persona con uniforme verde insertando un papel en una caja con logo y cinta amarilla.
Individual en uniforme militar introduciendo un documento en una caja, posiblemente en un contexto electoral.

Venezuela celebra elecciones regionales con baja participación y arrestos de opositores

Al menos 70 opositores detenidos en una nueva ola de arrestos anunciada por el ministro Diosdado Cabello. Los comicios, marcados por el boicot de la oposición mayoritaria, registraron una concurrencia mínima en sus primeras horas.

«Elecciones en absoluta paz» con centros vacíos

El chavismo, que controla 19 de las 23 gobernaciones estatales, anticipa una victoria aplastante. La encuestadora Delphos proyectó una participación del 16%, con centros de votación «desiertos» en bastiones oficialistas como el barrio 23 de Enero. «Realmente pensé que iba a ser más fuerte», admitió Jaén Pinzón, un elector citado por AFP.

Detenciones y acusaciones de «terrorismo»

El régimen de Maduro arrestó a figuras opositoras como Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado, acusándolos de sabotear los comicios. Machado tachó el proceso de «farsa» y llamó a dejar los centros vacíos. El gobierno desplegó 400.000 efectivos de seguridad y restringió conexiones con Colombia, alegando interferencias externas.

Un Parlamento ya dominado por el chavismo

Tras el boicot opositor en 2020, el oficialismo controla 253 de los 277 escaños de la Asamblea Nacional. Una escisión opositora liderada por Henrique Capriles participó bajo la consigna de «votar como acto de resistencia».

El Esequibo: votación simbólica en medio de la disputa

En la controvertida región reclamada por Guyana, se eligieron autoridades con mandato simbólico. Guyana denunció la medida como una «amenaza», mientras la Corte Internacional de Justicia pidió a Venezuela abstenerse. «Merecemos recuperar nuestro Esequibo», declaró un votante en El Dorado.

Un escenario de fractura política

Las elecciones replican la polarización tras las presidenciales de julio, donde Maduro fue proclamado vencedor sin escrutinio detallado. Protestas posteriores dejaron 28 muertos y 2.400 detenidos. El CNE, acusado de parcialidad, aseguró tener «blindado» su sistema tras alegar ciberataques en 2023.

Maduro consolida poder en medio del aislamiento

Los resultados reforzarán el control chavista en un contexto de denuncias internacionales por autoritarismo. La baja participación y las detenciones reflejan el clima de tensión, mientras la oposición fracturada enfrenta desafíos para articular una alternativa.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)