Amas de casa exigen control diario de precios del aceite

Vecinas de Cochabamba demandan fiscalización permanente tras operativo que reguló el litro de aceite a 17 bolivianos, luego de encontrarlo almacenado en comercios.
Opinión Bolivia

Amas de casa exigen control diario de precios del aceite en Cochabamba

La Intendencia reguló el litro de aceite a 17 bolivianos tras encontrarlo almacenado en comercios. Vecinas denuncian que los precios se disparan hasta 25 bolivianos sin supervisión. El operativo ocurrió este sábado en mercados del centro de la ciudad.

«Que los controles no sean solo para las cámaras»

Laura Chambi, madre de tres hijos, reclama que la Intendencia Municipal de Cochabamba fiscalice «todos los días», no solo los fines de semana o ante la presencia de medios. «Cuando se van los guardias, los precios vuelven a subir», afirma Segovia Maldonado, vecina del oeste de la ciudad, quien revela que su familia ha reducido raciones y cocina sin aceite por los costos.

Operativo con resultados inmediatos

El jefe de Defensa al Consumidor, Enrique Viscarra, confirmó que durante la intervención se obligó a vender el aceite a precio justo, bajando de 25 a 17 bolivianos el litro. El pomo de 5 litros, que días atrás costaba 150 bolivianos, se comercializó en 80. Se halló producto almacenado en tiendas, pero sin oferta al público.

La papa, lo único estable

Maldonado destaca que, mientras arroz, carnes y especias suben constantemente, solo el precio de la papa se mantiene. Decenas de vecinos aprovecharon el operativo para abastecerse, aunque insisten en que «la medida debe ser permanente».

Una olla a presión social

Cochabamba enfrenta tensiones por el alza sostenida de alimentos básicos desde 2024. La Intendencia realiza controles esporádicos desde abril, pero las denuncias por acaparamiento y especulación persisten. En mayo, el aceite registró incrementos del 47% respecto a 2023, según datos no oficiales citados por comerciantes.

¿Control efectivo o parche temporal?

La medida palió momentáneamente el bolsillo de las familias, pero la falta de fiscalización continua mantiene en vilo a los consumidores. La Intendencia no aclaró si replicará los operativos diariamente, como exigen las amas de casa.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título