YPFB opera sin reservas y aplicará precios internacionales

La estatal boliviana YPFB no tiene reservas de combustibles por falta de divisas y bloqueo legislativo. Anuncian medidas contra el acopio ilegal y precios internacionales para excedentes.
Opinión Bolivia

YPFB opera sin reservas y aplicará precios internacionales a acopiadores

La estatal boliviana no tiene almacenados diésel ni gasolina por falta de divisas y bloqueo legislativo. Desde el 26 de mayo, se regularizará el suministro gradualmente. El ministro Gallardo anunció medidas contra el acopio ilegal.

«Operamos al límite por falta de dólares y exploración»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que YPFB no cuenta con reservas de combustibles y atribuyó la crisis a dos factores clave: la falta de divisas por el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa desde hace dos años, y la escasa exploración en gestiones anteriores. «Pagamos a proveedores en dólares, que obtenemos de exportaciones, remesas y financiamiento», explicó.

Medidas contra el acopio ilegal

Gallardo denunció que vehículos con GNV cargan hasta 2.000 litros mensuales de gasolina subsidiada sin justificación técnica. «Reciben doble subvención», alertó. Para frenar esto, quienes excedan los 120 litros pagarán precio internacional. La medida busca cortar el desvío hacia el mercado negro o narcotráfico.

Logística bajo presión

El país requiere 400 cisternas diarias, pero el mal tiempo en Arica (Chile) retrasa la descarga de 191 millones de litros en seis buques. Mientras, por Sica Sica ingresan 150 cisternas/día. Villazón y Yacuiba serán alternativas para importar más combustible.

Cuando el combustible no alcanza

Bolivia depende históricamente de importaciones de combustibles por el estancamiento en exploración. La polémica por los créditos externos paralizados agravó la escasez de dólares, vitales para comprar carburantes. El consumo nacional ronda los 7 millones de litros diarios de gasolina y diésel, concentrados en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Esperando la normalización

Gallardo proyecta que desde el 26 de mayo se regularice el suministro al 100% en el eje troncal, aunque las filas disminuirán gradualmente. El desembarco total en Arica (29-30 de mayo) será clave. Mientras, el conflicto con cisterneros por fletes parece cercano a resolverse.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título