Evo Morales afirma acuerdo con UCS para préstamo de sigla electoral

Evo Morales revela negociaciones fallidas con UCS para usar su sigla electoral, denuncia persecución política y mantiene su candidatura pese a inhabilitación.
unitel.bo
Persona sentada en una mesa con banderas de fondo.
Una imagen de un individuo sentado a una mesa, con banderas de un país en el fondo.

Evo Morales afirma que acordó con UCS el préstamo de sigla electoral

El expresidente asegura que el pacto se rompió cuando el partido de Jhonny Fernández presentó demandas. Morales denuncia «persecución política» mientras insiste en su candidatura pese a su inhabilitación. La controversia surge en medio de tensiones por las elecciones generales de 2025.

«Acordamos algo, pero al día siguiente todo cambió»

Evo Morales reveló que un «aliado de la UCS» viajó al trópico de Cochabamba para negociar el préstamo de la sigla del partido. «Debatimos cómo nos prestaban la sigla, pero al día siguiente la UCS ya tenía demandas», declaró durante una entrevista en la radio cocalera RKC. Agregó que otros partidos también le exigieron condiciones, como designar al candidato a vicepresidencia, lo que frustró los acuerdos.

Repercusión en el escenario electoral

Morales, inhabilitado constitucionalmente, insiste en candidatearse y sus seguidores anunciaron una marcha al TSE para exigir su inclusión en las papeletas. Mientras, el MAS oficialista, controlado por el sector «arcista», ya presentó a Eduardo Del Castillo como candidato. La UCS negó en febrero haber ofrecido su sigla a Morales, contradiciendo su versión.

Entre demandas y resistencia

Adriana Salvatierra, aliada de Morales, acusó al presidente Luis Arce de «ir contra cualquier actor político», incluyendo al Movimiento Tercer Sistema (MTS) y a Eva Copa. Morales permanece refugiado en el trópico cochabambino desde que se emitió una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata de personas en Tarija.

Fracturas en la carrera presidencial

Las elecciones de 2025 están marcadas por la división en el oficialismo y la disputa por siglas partidarias. Morales busca consolidar su espacio político pese a los obstáculos legales, mientras el MAS oficial y nuevos frentes como la Alianza Popular compiten por el electorado.

La batalla se define en las calles y las urnas

El conflicto refleja la polarización en Bolivia ante un proceso electoral clave. La marcha evista al TSE y las tensiones entre facciones oficialistas podrían intensificarse, mientras el escenario legal sigue siendo un desafío para la candidatura de Morales.

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital

Pacientes y personal médico esperan información para votar en hospitales

Ciudadanos en hospitales de La Paz y Santa Cruz denuncian falta de orientación para ejercer su derecho al voto,
Panorama en los hospitales muestra desafío logístico no resuelto por autoridades electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo