Bolivia pierde bosques primarios e investigan permisos irregulares

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, mientras se denuncian permisos de quema irregulares otorgados a familiares del presidente.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia pierde más bosques primarios y se investigan permisos irregulares

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global. Mientras, TIERRA denuncia que la ABT otorgó permisos de quema al hijo del presidente. Destaca que el Territorio Indígena Charagua Iyambae controló los incendios por segundo año consecutivo.

«Entre la deforestación y las sombras de tráfico de influencias»

El informe global sitúa a Bolivia solo por detrás de Brasil en pérdida de bosques primarios, a pesar de las medidas ambientales del Gobierno. En contraste, Charagua Iyambae demostró eficacia en la prevención de incendios. Paralelamente, TIERRA reveló que la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) autorizó desmontes y quemas en el predio «Adán y Eva», propiedad de Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente. La organización señala «posibles delitos de tráfico de influencias» y violaciones a normativas ambientales.

Actores y repercusiones

El caso involucra directamente a la ABT, ente regulador, y al entorno familiar del presidente. Para los ciudadanos, esto agrava la crisis ambiental y genera desconfianza en las instituciones. Mientras, las comunidades indígenas muestran que la gestión local puede ser efectiva contra los incendios.

Un contexto de tensiones ambientales

Bolivia vive una creciente presión sobre sus recursos naturales: desde la minería ilegal que contamina cuencas hasta la flexibilización de normativas. En paralelo, iniciativas como la Semana Laudato Si’ (celebrada en mayo) buscan concienciar, mientras tribunales emiten medidas cautelares para proteger especies como el jaguar.

El balance entre denuncias y esperanzas

La situación expone contradicciones en la política ambiental boliviana, entre permisos cuestionados y avances comunitarios. El impacto inmediato es la pérdida irreversible de biodiversidad, mientras las investigaciones sobre irregularidades podrían escalar.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.