Largas filas en puntos de Emapa por escasez de alimentos básicos
Vecinos de La Paz protestan por la falta de aceite, arroz y azúcar. Este sábado, la empresa estatal instaló puntos móviles que no cubrieron la demanda. La situación se agrava por el alza de precios y la menor oferta en mercados.
«El pueblo se está muriendo de hambre»
Este sábado, los puntos de venta de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) en La Paz colapsaron ante la alta demanda. Ciudadanos formaron largas filas para comprar productos de la canasta básica, como aceite vegetal y arroz, pero muchos se quedaron sin abastecerse. «¿Por qué no se ponen las pilas?», reclamó una vecina afectada.
Feria «Del Campo a la Olla» también saturada
EMAPA habilitó una feria en la estación Central de Mi Teleférico, que también registró una afluencia masiva. La empresa estatal atribuyó la escasez al «contrabando a la inversa y acopio ilegal», según declaraciones del Gobierno.
Inflación y ley contra el agio
En un contexto de inflación creciente y reducción de la oferta alimentaria, EMAPA advirtió que «el agio y la especulación son delitos penados con 1 a 10 años de prisión». La ley busca evitar el encarecimiento artificial de productos básicos.
Un problema que no da tregua
La escasez y los precios elevados ya habían sido señalados por el Gobierno como consecuencia del contrabando y la intermediación ilegal. Esta es la segunda vez en meses que EMAPA implementa medidas extraordinarias para abastecer a la población.
La paciencia se agota en las filas
La situación refleja la presión sobre los alimentos básicos en Bolivia. Mientras EMAPA intenta responder, los ciudadanos enfrentan dificultades diarias para acceder a productos esenciales, con reclamos que podrían intensificarse si no hay soluciones estructurales.