Decomisan fideos valuados en 2 millones de bolivianos en frontera con Argentina
Un ciudadano argentino transportaba 24 bolsas de pasta camufladas entre papel higiénico. La incautación ocurrió este sábado en Bermejo (Tarija) durante un operativo militar contra el contrabando «a la inversa». El gobierno desplegó 1.480 efectivos adicionales en fronteras.
«Resistencia inicial y mercadería oculta»
El Área Naval 3 de Bermejo confirmó que el conductor intentó evadir el control en la carretera diagonal Jaime Mendoza antes de ser interceptado. «La pasta, de marca Famosa, estaba destinada a Aguas Blancas (Argentina)», detallaron las fuentes oficiales. Los productos fueron trasladados a un almacén militar junto al río Bermejo.
Operativo ampliado
El decomiso forma parte de las 11 medidas anunciadas por el presidente Luis Arce para frenar el desabastecimiento causado por el contrabando de alimentos. Además de los fideos, en Uncía (Potosí) se incautaron 27.000 litros de aceite valuados en otros 2 millones de bolivianos.
Fronteras bajo lupa
El viernes, el gobierno central duplicó el despliegue militar en zonas fronterizas, sumando 1.480 efectivos a los 400 ya asignados. Entre las medidas destacan el reforzamiento de controles y permisos más flexibles para ingresar divisas al país (hasta $us 50.000).
Cuando la pasta se esfuma
Bolivia enfrenta un creciente flujo de contrabando «a la inversa» (salida de productos básicos hacia países vecinos), agravado por la disparidad de precios regionales. Esta es la primera incautación masiva reportada tras el anuncio presidencial.
¿Funcionarán los controles?
La eficacia del operativo dependerá de la coordinación entre fuerzas militares y aduanas. Las autoridades prevén que estas acciones estabilicen el abastecimiento interno en las próximas semanas, aunque no precisaron plazos concretos.