Evo Morales anuncia movilización para exigir su candidatura presidencial
El líder cocalero convoca marcha a La Paz este lunes 26 de mayo. Morales denuncia «tiranía político-judicial» tras ser inhabilitado por el TCP. Sus seguidores reclaman su inscripción pese al fallo que limita reelecciones.
«Por las buenas o por las malas»: la advertencia de Morales
En un acto en el trópico, Evo Morales afirmó que «el pueblo se calentará» si no se acepta su postulación. «Vamos a combatir esta dictadura», declaró, refiriéndose al fallo del TCP que impide su candidatura. Anunció una nueva movilización para el 26 de mayo, replicando la protesta del 16 de mayo ante el TSE.
El argumento legal
Morales acusó al Tribunal Constitucional de «robarle la sigla» mediante tres sentencias que inhabilitan su postulación. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, había señalado que su candidatura no fue inscrita por «no tener partido político». El líder evista insiste en que su registro es necesario para «salvar Bolivia».
Antecedentes: la batalla por la reelección
El TCP resolvió en 2023 que las reelecciones presidenciales solo pueden darse una vez, cerrando la puerta a una nueva postulación de Morales. El exmandatario, que gobernó entre 2006 y 2019, considera esto un «golpe a la democracia» y denuncia una alianza entre actores políticos y judiciales.
La presión en las calles decide
La eficacia de las movilizaciones evistas dependerá de su capacidad para forzar un cambio en la posición del TSE. Con las elecciones del 17 de agosto en el horizonte, el conflicto entre la vía institucional y la presión social marca el escenario político boliviano.