Arce anuncia 11 medidas contra la crisis y garantiza combustible

El presidente boliviano Luis Arce asegura el abastecimiento de carburantes y anuncia medidas contra la especulación, incluyendo controles fronterizos e incentivos productivos.
El Deber

Arce garantiza abastecimiento de combustible y anuncia 11 medidas contra la crisis

El Gobierno suspende el uso de activos virtuales por YPFB para frenar la especulación del dólar. El presidente boliviano anunció la normalización del suministro de carburantes desde el 26 de mayo y reforzó controles fronterizos. Las medidas incluyen incentivos a la producción agrícola y avícola.

«Contra viento y marea»: combustible y fronteras militarizadas

Luis Arce aseguró que cinco buques con 191 millones de litros de carburantes esperan descarga en Arica, y que el abastecimiento se regularizará «al 100%» en el eje troncal desde el lunes. «Entendemos la molestia por la escasez», reconoció. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, precisó que el resto del país seguirá un proceso paulatino.

Para combatir el contrabando, se desplegarán 1.480 efectivos adicionales en fronteras, sumándose a los 400 ya existentes. «Es hora de que los gobiernos municipales fiscalicen precios y pesos en los mercados», exigió Arce, advirtiendo sanciones contra el acopio y la especulación.

Incentivos productivos y veto a activos virtuales

El Gobierno lanzó un programa de Bs 350 millones para maíz y arroz, y Bs 22 millones para avicultura. Además, eliminó hasta diciembre el arancel a la importación de pollitos bebés. «Incentivaremos la producción de pollo y huevo», afirmó.

Mediante el Decreto Supremo 5399, YPFB quedó prohibida de usar activos virtuales. «Esta fase especulativa con el dólar disminuirá, pues se atribuía erróneamente a la empresa», explicó Arce.

Antecedentes: crisis, especulación y presión social

El anuncio se produce en un contexto de desabastecimiento de combustible, alza del dólar en el mercado informal y denuncias de contrabando hacia países vecinos. Previamente, sectores críticos habían exigido acciones concretas para estabilizar precios y garantizar el acceso a productos básicos.

«Defender el bolsillo de las familias»: un llamado a la industria

Arce convocó a la Cámara Nacional de Industrias a reunirse el 26 de mayo en la Casa Grande del Pueblo. «La economía afecta a todos; priorizamos a las familias humildes, no las ganancias», declaró. El mandatario advirtió que estas 11 medidas y 7 decretos son solo el inicio de su estrategia contra la crisis.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital