Polémica por influencia conservadora en el Departamento de Estado

El Grupo Ben Franklin Fellowship, con miembros clave en la diplomacia de EE.UU., genera tensiones por su postura crítica hacia políticas de diversidad y su alineación con el gobierno de Trump.
POLITICO
Escultura de un hombre con cabello largo y traje clásico mirando hacia el frente.
Una imagen detallada de una escultura de piedra de un hombre con cabello largo y vestimenta antigua.

Grupo Ben Franklin Fellowship genera polémica en el Departamento de Estado de EE.UU.

Miembros de esta organización conservadora ocupan puestos clave en la diplomacia estadounidense. La agrupación, crítica con políticas de diversidad, defiende una visión alineada con el gobierno de Trump. Su influencia despierta recelos entre funcionarios de carrera.

«Una red para voces no progresistas»

El Ben Franklin Fellowship, fundado en 2024, reúne a actuales y exfuncionarios del servicio exterior con posturas conservadoras. Según sus creadores, buscan equilibrar un debate que consideran dominado por ideales progresistas. «Es un foro para quienes se sentían marginados», afirma Matthew Boyse, uno de sus fundadores.

Repercusión en el Departamento de Estado

Varios miembros del grupo ocupan cargos estratégicos, como el subsecretario Chris Landau o el interino de recursos humanos, Lew Olowski. Críticos denuncian que favorece promociones por afinidad ideológica, mientras los fundadores insisten en que priorizan el mérito sobre «características inmutables».

El incidente que encendió las alarmas

Durante el Día de Asuntos Exteriores (2 de mayo de 2025), discursos de miembros del Fellowship provocaron protestas. Phillip Linderman, galardonado con el premio Director General’s Cup, afirmó que políticas de diversidad habían «pasado por alto» a oficiales meritocráticos. Varios asistentes abandonaron el acto.

Respuesta institucional

El Departamento de Estado, consultado por POLITICO, evitó aclarar si la afiliación al grupo influye en decisiones laborales. Rubio valoró «las ideas y liderazgo» de sus miembros, según un comunicado oficial.

Raíces de la controversia

El Fellowship surgió como reacción a lo que sus fundadores llaman «radicalización izquierdista» durante el gobierno de Biden, especialmente en políticas migratorias y DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). Linderman, vinculado a grupos restrictivos con la inmigración, asegura que no rechazan la diversidad, pero sí que prime sobre logros profesionales.

Un futuro diplomático en disputa

La organización, aunque niega crear un «estado profundo» conservador, busca influir a largo plazo en el servicio exterior. Analistas prevén tensiones si un futuro gobierno demócrata encuentra una estructura menos receptiva. Mientras, su crecimiento sigue bajo escrutinio.

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS