| | |

Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con ‘Un simple accidente’

El cineasta iraní Jafar Panahi recibe la Palma de Oro en Cannes por su película 'Un simple accidente', dedicando el premio a la libertad de Irán. Kleber Mendonça Filho gana Mejor Dirección.
Opinión Bolivia

Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con ‘Un simple accidente’

El cineasta iraní recibe el máximo galardón tras años de censura en su país. El director dedicó el premio a la libertad de Irán. El brasileño Kleber Mendonça Filho logró el premio a Mejor Dirección. La ceremonia se celebró este sábado en la 78ª edición del festival.

«Lo más importante es Irán y su libertad»

Jafar Panahi, de 64 años, alzó la Palma de Oro por ‘Un simple accidente’, una película que explora las contradicciones sociales mediante un hecho aparentemente trivial. «Dejemos de lado nuestras diferencias», declaró el director, quien no pisaba Cannes desde hace 15 años debido a las restricciones impuestas por el régimen iraní. El filme cuestiona qué ocurre cuando las víctimas de represión acceden al poder, según el crítico Arash Azizi.

Una carrera bajo persecución

Panahi fue condenado en 2010 a seis años de prisión por «propaganda contra el régimen» y se le prohibió filmar durante dos décadas. Rodó clandestinamente, convirtiéndose en símbolo de resistencia artística. Antes de esta Palma, ya había ganado en Cannes (1995) y Venecia (2000).

Brasil brilla con Mendonça Filho

El director Kleber Mendonça Filho recibió el premio a Mejor Dirección por ‘El Agente Secreto’, un drama sobre la dictadura militar brasileña (1977). Wagner Moura, protagonista, fue reconocido como Mejor Actor. «El Festival de Cannes es la catedral del cine», afirmó el realizador, quien dedicó el triunfo a su equipo y a los cines.

Otros premiados

El noruego Joachim Trier obtuvo el Gran Premio con ‘Valor Sentimental’, mientras la joven Nadia Melliti (23 años) fue Mejor Actriz. Dos películas compartieron el Premio del Jurado: ‘Sirât’ (Oliver Laxe) y ‘Sound of Falling’ (Mascha Schilinski). Los hermanos Dardenne ganaron en la categoría de guión.

Voces desde el exilio

Panahi filmó bajo persecución política desde 2009, cuando el régimen iraní intensificó la censura tras las protestas por la reelección de Mahmud Ahmadineyad. Su obra retrata las tensiones entre sociedad civil y poder, incluso dentro de la oposición. Este premio reivindica su lucha por la libertad creativa.

Un mensaje que trasciende la pantalla

La Palma de Oro consolida a Panahi como referente global de la libertad de expresión. Su discurso en Cannes y la temática de la película reflejan los desafíos de Irán ante la represión. Para el cine brasileño, el reconocimiento a Mendonça Filho refuerza su proyección internacional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.