| | |

Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con ‘Un simple accidente’

El cineasta iraní Jafar Panahi recibe la Palma de Oro en Cannes por su película 'Un simple accidente', dedicando el premio a la libertad de Irán. Kleber Mendonça Filho gana Mejor Dirección.
Opinión Bolivia

Jafar Panahi gana la Palma de Oro en Cannes con ‘Un simple accidente’

El cineasta iraní recibe el máximo galardón tras años de censura en su país. El director dedicó el premio a la libertad de Irán. El brasileño Kleber Mendonça Filho logró el premio a Mejor Dirección. La ceremonia se celebró este sábado en la 78ª edición del festival.

«Lo más importante es Irán y su libertad»

Jafar Panahi, de 64 años, alzó la Palma de Oro por ‘Un simple accidente’, una película que explora las contradicciones sociales mediante un hecho aparentemente trivial. «Dejemos de lado nuestras diferencias», declaró el director, quien no pisaba Cannes desde hace 15 años debido a las restricciones impuestas por el régimen iraní. El filme cuestiona qué ocurre cuando las víctimas de represión acceden al poder, según el crítico Arash Azizi.

Una carrera bajo persecución

Panahi fue condenado en 2010 a seis años de prisión por «propaganda contra el régimen» y se le prohibió filmar durante dos décadas. Rodó clandestinamente, convirtiéndose en símbolo de resistencia artística. Antes de esta Palma, ya había ganado en Cannes (1995) y Venecia (2000).

Brasil brilla con Mendonça Filho

El director Kleber Mendonça Filho recibió el premio a Mejor Dirección por ‘El Agente Secreto’, un drama sobre la dictadura militar brasileña (1977). Wagner Moura, protagonista, fue reconocido como Mejor Actor. «El Festival de Cannes es la catedral del cine», afirmó el realizador, quien dedicó el triunfo a su equipo y a los cines.

Otros premiados

El noruego Joachim Trier obtuvo el Gran Premio con ‘Valor Sentimental’, mientras la joven Nadia Melliti (23 años) fue Mejor Actriz. Dos películas compartieron el Premio del Jurado: ‘Sirât’ (Oliver Laxe) y ‘Sound of Falling’ (Mascha Schilinski). Los hermanos Dardenne ganaron en la categoría de guión.

Voces desde el exilio

Panahi filmó bajo persecución política desde 2009, cuando el régimen iraní intensificó la censura tras las protestas por la reelección de Mahmud Ahmadineyad. Su obra retrata las tensiones entre sociedad civil y poder, incluso dentro de la oposición. Este premio reivindica su lucha por la libertad creativa.

Un mensaje que trasciende la pantalla

La Palma de Oro consolida a Panahi como referente global de la libertad de expresión. Su discurso en Cannes y la temática de la película reflejan los desafíos de Irán ante la represión. Para el cine brasileño, el reconocimiento a Mendonça Filho refuerza su proyección internacional.

Alcaldía de Santa Cruz inicia distribución de medicamentos por casi Bs 10 millones

La Alcaldía de Santa Cruz distribuye medicamentos por valor de 10 millones de bolivianos a 70 centros médicos municipales.
Conferencia de prensa por la inversión en insumos de salud / Alcaldía cruceña / ELDEBER.com.bo

Oncológico recibe equipos médicos para reforzar lucha contra el cáncer

La CRE dona cabina de seguridad biológica y citocentrífuga al Instituto Oncológico para mejorar el diagnóstico genético y oncológico.
Entrega de equipos en el Oncológico / Radio Actualidad / EL DEBER

habitantes de gaza city relatan horror bajo ofensiva terrestre israelí

Israel lanza una ofensiva terrestre en Gaza City atacando 150 objetivos, desplazando a más de 75.000 personas en medio
una mujer llora la muerte de un niño palestino en gaza / reuters / clarín

Tribunal de Madrid pide investigar a Pedro Sánchez por rescate de Air Europa

El TSJM solicita investigar a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa tras una denuncia del PP por
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España / EFE / Clarín

Trump visita Reino Unido para tratar inversiones, sanciones a Rusia y seguridad europea

La visita de Trump a Reino Unido aborda la inversión de Alphabet, sanciones a Rusia y divergencias en la
Donald Trump y el rey Carlos III durante la visita en el castillo de Windsor. / AP / Clarín

ataque ruso con dron hiere a cuatro personas en járkov

Un dron Shahed ruso impacta un edificio administrativo en el centro de Járkov, hiriendo a cuatro personas en un
equipos de rescate ucranianos trabajan en una zona residencial de járkov / EFE / Clarín

video con ia de madre difunta de modi genera escándalo político en india

El Tribunal Superior de Patna ordena eliminar un video generado por IA que mostraba a la fallecida madre de
Narendra Modi, primer ministro de la India, con su madre / Información de autor no disponible / Clarín

Exmilitar choca auto contra edificio del FBI en Pittsburgh y huye

Exmilitar estadounidense embiste sede del FBI en Pittsburgh y huye tras arrojar bandera; autoridades lo buscan por terrorismo.
Vehículo dañado tras chocar contra el edificio del FBI / Información de autor no disponible / Clarín

activistas proyectan imágenes de trump y epstein en castillo de windsor

Cuatro detenidos por proyectar imágenes de Trump y Epstein en el castillo de Windsor durante su visita de Estado.
proyección sobre el castillo de windsor con imágenes de donald trump y jeffrey epstein / Información de autor no disponible / clarín

Trump recibe segunda visita de estado en Reino Unido entre protestas y polémicas

Donald Trump es recibido por Carlos III en su segunda visita de Estado, entre pompa militar y protestas por
Donald Trump y el rey Carlos III durante el paseo en carruaje por el parque de Windsor. / Información de autor no disponible / Clarín

Senado de Bolivia analiza proyecto de ley para diferir créditos de vivienda social

El Senado analiza un proyecto que diferiría créditos y suspendería embargos por seis meses, beneficiando a más de 1,4
La Cámara de Senadores de Bolivia. / Archivo Sucre / Correo del Sur

viuda de navalny revela que análisis confirman envenenamiento como causa de muerte

Yulia Navalnaya revela que dos laboratorios independientes confirmaron el envenenamiento de su esposo, Alexei Navalny, fallecido en prisión.
Yulia Navalnaya, viuda del líder de la oposición rusa Alexei Navalny / Christoph Gollnow/AP / Clarín