Museo Nacional de Arte lanza talleres inclusivos para niños ciegos

El MNA y el IBC organizaron un taller sensorial y artístico para niños con ceguera, combinando estimulación olfativa, táctil y creativa en La Paz.
Opinión Bolivia

Museo Nacional de Arte inicia talleres inclusivos para niños con ceguera

Doce menores participaron en un taller sensorial y artístico en La Paz. La actividad, organizada por el MNA y el IBC, buscó democratizar el acceso al patrimonio cultural. Se desarrolló en tres etapas: olfativa, táctil y creativa.

«Una experiencia que despierta recuerdos y colores»

El taller, impartido por la artista Milka Ponce en la Sala «Munay» del MNA, combinó estimulación sensorial y expresión artística. «Los aromas les recordaron a sus madres y abuelitas», destacó la organización. Los niños trabajaron con materiales como plastilina, legos y pinturas, creando obras intuitivas basadas en sus percepciones.

Las tres etapas del taller

En la fase olfativa, los niños identificaron condimentos como canela o clavo de olor, evocando recuerdos familiares. La etapa táctil les permitió moldear figuras con plastilina o armar estructuras. Finalmente, en la parte artística, pintaron obras que luego se exhibieron. «Siento que le falta un color», compartió uno de los participantes sobre su creación.

Arte sin barreras

La iniciativa, coordinada con el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), forma parte de los esfuerzos del MNA por «ampliar la agenda cultural a una mayor comunidad». La Sala «Munay» albergará más actividades dirigidas a infancias diversas, según informó el museo.

Un espacio que abre puertas

El MNA, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), ha impulsado proyectos inclusivos desde hace años. Este taller marca un precedente en la adaptación de metodologías artísticas para niños con discapacidad visual en el país.

El arte se siente de otra manera

El éxito del taller refuerza la importancia de herramientas pedagógicas multisensoriales en museos. La actividad no solo permitió a los niños crear, sino también conectar emocionalmente con el arte, demostrando que la creatividad no tiene límites físicos.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo