Bolivia pierde bosques primarios y ABT otorga permisos a hijo de presidente

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, mientras la ABT concedió permisos de quema y desmonte al hijo del presidente, según denuncia de TIERRA.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia pierde más bosques primarios y ABT otorga permisos a hijo de presidente

Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, según el Observatorio Forestal Global. Mientras, la ABT concedió permisos de quema y desmonte al hijo del presidente, según denuncia de TIERRA. El Territorio Indígena Charagua Iyambae destaca por controlar incendios.

«Dos caras de la crisis ambiental»

El informe global revela que Bolivia solo es superada por Brasil en deforestación, pese a las medidas gubernamentales. En contraste, Charagua Iyambae mantuvo por segundo año consecutivo un manejo efectivo de incendios. Paralelamente, TIERRA denunció que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) otorgó permisos a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente, para desmontes en el predio «Adán y Eva».

Implicaciones legales y ambientales

La organización señala posibles delitos de tráfico de influencias y violación de normativas ambientales. El caso surge durante la Semana Laudato Si’ 2025, que promueve la protección ecológica bajo el lema «Brindando Esperanza».

Entre la celebración y la controversia

Mientras instituciones eclesiales conmemoran los 10 años de la encíclica ambiental del Papa Francisco, la ABT enfrenta críticas por su gestión. El Tribunal Agroambiental ya había ordenado medidas cautelares en abril para proteger al jaguar y su hábitat, reflejando tensiones recurrentes entre desarrollo y conservación.

Un modelo bajo presión

Bolivia arrastra conflictos por minería ilegal, contaminación de agua y flexibilización de normas. El Cedib alertó en febrero que el Estado usa la pobreza para presionar a comunidades, mientras mineros buscan explotar cabeceras de cuenca. El viceministerio reconoció que esta actividad agrava inundaciones en La Paz.

¿Esperanza o paradoja?

La combinación de datos globales, denuncias locales y acciones indígenas expone la complejidad de la gestión ambiental en Bolivia. Mientras el país escala en rankings negativos, casos como Charagua Iyambae muestran alternativas, pero las acusaciones contra la ABT cuestionan la coherencia institucional.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.