Trump media mayor intercambio de prisioneros Rusia-Ucrania

EEUU medió la liberación de 1.000 prisioneros en el mayor canje en 3 años. Ucrania mantuvo el proceso en secreto hasta que Trump lo reveló en redes.
POLITICO
Dos personas envueltas en una bandera azul y amarilla.
Una imagen que captura un momento emotivo donde dos personas están abrazadas, cubiertas por una bandera de colores azul y amarillo.

Trump anuncia el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Se liberarán 1.000 prisioneros en tres días. El canje, mediado por el presidente estadounidense, es el primero en tres años. Ucrania mantuvo el proceso en secreto por seguridad, hasta que Trump lo reveló en redes.

«Felices, pero con la sombra de la guerra»

El intercambio comenzó el 24 de mayo en Chernihiv, Ucrania, con la liberación de 270 soldados y 120 civiles ucranianos. Rusia y Ucrania acordaron el canje en las primeras negociaciones directas en tres años, impulsadas por Trump. «Quería ser el primero en anunciarlo», admitió un funcionario ucraniano anónimo a POLITICO.

Reacciones y riesgos

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, agradeció a Trump su ayuda, aunque el anuncio prematuro en redes sociales puso en riesgo la operación. Horas después del primer intercambio, Rusia lanzó 250 drones y 14 misiles contra Ucrania, mientras que Kiev respondió con 94 drones.

Familias entre la esperanza y la desesperación

Cientos de familiares esperaban en Chernihiv, mostrando fotos de desaparecidos. Liubov Zabrodina buscaba a su marido, perdido en el frente desde diciembre de 2024. Otros, como Tetiana, reconocieron a sus seres queridos entre los liberados: «No lo veía desde 2022, desde Mariupol», gritó emocionada. Muchos prisioneros llevaban tres años cautivos.

La crudeza del cautiverio

Vitaly, un soldado de la Guardia Nacional, pasó 22 meses en prisiones rusas: «Nos decían que íbamos a casa, pero era mentira». Los liberados llegaron demacrados y traumatizados. Algunos fueron hospitalizados, otros ayudaron a buscar a compañeros desaparecidos.

Un respiro en medio del conflicto

Este canje es el único avance concreto de las negociaciones impulsadas por Trump. Sin embargo, más de 8.000 ucranianos siguen presos en Rusia, según estimaciones no oficiales, ya que Moscú no revela cifras exactas. Ucrania prepara los próximos días de intercambio, mientras las familias mantienen viva la esperanza.

Cautivos en la geopolítica

El conflicto sigue activo pese al gesto humanitario. Rusia prometió presentar una propuesta de paz tras el canje, pero los ataques mutuos continúan. Para Ucrania, la prioridad sigue siendo recuperar a sus ciudadanos, mientras intenta mantener a Trump comprometido como mediador.

Un paso, pero no el final

El intercambio alivia a cientos de familias, pero la guerra persiste. La eficacia de la mediación de Trump dependerá de que ambos bandos mantengan los acuerdos. Mientras, Ucrania sigue buscando a los miles que aún no han vuelto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.