Fundación TIERRA denuncia irregularidades en propiedad del hijo del presidente

La Fundación TIERRA detectó presuntas ilegalidades en la compra y uso de un predio valorado en 3.3 millones de dólares, vinculado al hijo del presidente Luis Arce. Diputados exigen investigación.
Opinión Bolivia

Fundación TIERRA denuncia irregularidades en propiedad del hijo del presidente

La organización detectó presuntas ilegalidades en la compra y uso de un predio valorado en 3.3 millones de dólares. El caso, revelado por CONNECTAS, involucra al hijo menor de Luis Arce y posibles incumplimientos de normativas ambientales. Diputados exigen investigación imparcial.

«Un patrón de irregularidades agroambientales»

La Fundación TIERRA señaló que el predio «Adán y Eva», adquirido en 2021 por Rafael Arce Mosqueira, incumple el Plan de Uso del Suelo (PLUS) de Santa Cruz. Según su comunicado, la propiedad está en una zona clasificada como «Bosque de Conservación», donde solo se permiten cultivos manuales a pequeña escala. Sin embargo, se autorizaron desmontes mecanizados y cultivos extensivos de soya y maíz, pese a la prohibición.

Detalles de la transacción y uso del suelo

El informe de CONNECTAS reveló que el INRA catalogó inicialmente el terreno como «Empresarial» en 2015, pero la ABT modificó posteriormente su Plan de Ordenamiento Predial (POP), permitiendo desmontes en casi mil hectáreas. Además, en 2024 se registraron quemas en la zona pese a la prohibición nacional.

Reacciones políticas

El diputado Héctor Arce acusó a los hijos del presidente de conformar «una organización criminal», mientras la diputada Elena Pachacute cuestionó cómo un joven <30 años accedió a un crédito millonario. El ministro Édgar Montaño defendió que «no es extraño» obtener financiamiento de esa magnitud.

Un problema sistémico en Bolivia

La Fundación TIERRA alertó que este caso no es aislado: existen cientos de propiedades con titulaciones irregulares y permisos de desmonte en áreas protegidas. Subrayó que las instituciones estatales «vulneran normativas» al favorecer la agricultura mecanizada en zonas de conservación.

Justicia bajo escrutinio

La organización exigió una investigación sin injerencia política y que el caso impulse una fiscalización nacional de delitos agroambientales. «El país espera respuestas», remarcó, instando a evitar la politización por la coyuntura electoral.

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible