Defensoría rechaza discurso racista de vicepresidente en Beni

La Defensoría del Pueblo calificó como 'discurso de odio' las declaraciones del vicepresidente municipal de Trinidad, Arnoldo Méndez, contra migrantes del occidente.
El Deber

Defensoría del Pueblo rechaza discurso racista de vicepresidente municipal en Beni

Arnoldo Méndez usó términos despectivos contra migrantes del occidente. La Defensoría calificó sus declaraciones como «discurso de odio» y recordó la prohibición constitucional de discriminación. Ocurrió durante un acto electoral de LIBRE en Trinidad.

«Collas de mierda»: el insulto que encendió la polémica

El viernes 23 de mayo, el vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad, Arnoldo Méndez, afirmó en un mitin: «No vendrá ningún ‘colla de mierda’ a adueñarse de Beni». Las palabras, pronunciadas en apoyo a la candidatura de Jorge «Tuto» Quiroga (LIBRE), fueron grabadas y difundidas en redes.

Reacción institucional

La Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, emitió un comunicado señalando que estas declaraciones «constituyen una flagrante violación de derechos humanos». Subrayó que los servidores públicos están obligados a cumplir la Constitución, que prohíbe la discriminación. La institución también mencionó que Naciones Unidas ha alertado sobre el aumento de discursos xenófobos en la región.

Discurso político bajo la lupa

El incidente ocurre en plena campaña electoral y a días del Día Nacional contra el Racismo en Bolivia (24 de mayo). La Defensoría advirtió que «los discursos de odio amenazan la estabilidad democrática», en línea con los estándares interamericanos de derechos humanos. La Ley Electoral boliviana prohíbe explícitamente propaganda que promueva discriminación.

Un problema que viene de lejos

Bolivia ha recibido recomendaciones de la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, especialmente por tensiones históricas entre regiones. La migración desde occidente (collas) hacia el oriente (como Beni) ha generado roces sociales, aunque el Estado promueve políticas contra la discriminación desde 2010.

Palabras que dejan huella

El caso evidencia cómo los discursos políticos pueden exacerbar divisiones sociales. La Defensoría instó a moderar el lenguaje público, mientras LIBRE no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Méndez. El episodio marca un desafío para las elecciones en curso.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.