CAO critica medidas del Gobierno y exige soluciones para sector productivo

La Cámara Agropecuaria del Oriente denuncia falta de certidumbre y cumplimiento de promesas gubernamentales, criticando el veto a la exportación de carne y su impacto nulo en precios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres hombres sentados en una mesa con micrófonos frente a un fondo con logotipos.
Imagen de tres hombres participando en una conferencia de prensa con varios micrófonos delante.

CAO critica medidas del Gobierno y exige soluciones para el sector productivo

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, denuncia falta de certidumbre y cumplimiento de promesas. Cuestiona el veto a la exportación de carne y el impacto nulo en los precios. La crisis económica y la devaluación monetaria agravan la situación.

«No creemos lo que dice el Gobierno porque no cumple su palabra»

Frerking, líder de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), calificó como insuficientes las 11 medidas económicas anunciadas el viernes por el Ejecutivo. «¿Qué medidas dan certidumbre al productor?«, cuestionó en el programa Que No Me Pierda. Exigió soluciones estructurales y criticó la falta de avances en tecnología, seguridad jurídica y acceso a mercados internacionales.

El fracaso del veto a la carne

El empresario señaló que la prohibición de exportar carne, vigente desde el 5 de febrero, no redujo su precio interno. «Les pregunto ¿bajó el precio? No, porque nuestra moneda está devaluada«, afirmó. Reiteró que la medida solo generó incertidumbre y perjuicios al sector.

Dólar paralelo y tipo de cambio «inexistente»

La crisis se agudizó desde febrero de 2023, cuando el dólar desapareció del mercado formal. Actualmente, circula en el mercado paralelo a tasas entre Bs 15 y 20, mientras el Banco Central mantiene un tipo de cambio oficial de Bs 6,96, considerado «inexistente» por los productores.

Una década de demandas sin respuesta

Frerking recordó que la agenda del sector productivo lleva 18 años sin resolverse. Criticó que el Gobierno priorice la política sobre soluciones reales y destacó que «todo el 2024 estuvimos sentados con ellos» sin avances. Aunque valoró el control fronterizo contra el contrabando, aclaró que fue una propuesta antigua del sector.

Entre la desconfianza y la urgencia

La CAO advierte que la crisis actual es económica, energética y de credibilidad. «Las calles hablan«, insistió Frerking, refiriéndose al malestar social. El sector agropecuario reclama políticas claras ante la devaluación y la falta de divisas.

Un cierre sin soluciones a la vista

Las críticas de la CAO reflejan la fractura entre el Gobierno y el sector productivo. La persistencia del dólar paralelo y las medidas consideradas «inoperantes» profundizan la crisis, sin señales de mejora inmediata.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título