Diputada acusa al TSE de blindar irregularidades con ley de preclusión

La diputada opositora Deisy Quispe denuncia que la ley de preclusión busca proteger al TSE de actos irregulares en las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo
Personas de pie detrás de una mesa con fondo de banner de elecciones.
Representantes de una entidad electoral durante un evento oficial en Bolivia.

Diputada acusa al TSE de usar ley de preclusión para blindar actos irregulares

Deisy Quispe rechaza el proyecto que busca «garantizar» las elecciones del 17 de agosto. La norma, aprobada en Diputados, está en debate en el Senado. El Gobierno defiende su urgencia, mientras la oposición denuncia intenciones ocultas.

«El TSE busca blindar irregularidades con esta ley»

La diputada opositora Deisy Quispe afirmó que la ley de preclusión «no es necesaria», ya que la Constitución ya garantiza procesos electorales. «Los vocales del TSE quieren protegerse para sus actos irregulares«, declaró este viernes. La norma fue impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y aprobada inicialmente por la Cámara de Diputados.

Presión para su aprobación

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al Senado a tratar el proyecto «con urgencia» para «blindar» las elecciones generales. Sin embargo, Quispe pidió a los senadores rechazarla y devolverla a Diputados, alegando que «solo beneficia a los vocales del TSE».

Un debate con fecha límite

El proyecto llega al Senado en medio de tensiones políticas, con las elecciones del 17 de agosto como telón de fondo. El Gobierno insiste en su importancia, mientras la oposición cuestiona su transparencia. La diputada evista envió una nota formal al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para frenar su avance.

Elecciones bajo la lupa

El TSE argumenta que la ley dará seguridad jurídica al proceso electoral. No obstante, críticos como Quispe sostienen que la Constitución ya cubre este aspecto, y ven en la norma un intento de evitar futuras investigaciones sobre posibles irregularidades.

¿Qué decidirá el Senado?

El destino del proyecto depende ahora de los senadores, en un escenario polarizado. Su aprobación o rechazo marcará el tono de las elecciones y podría reavivar debates sobre la independencia del órgano electoral.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título