Bolivia anuncia 11 medidas contra contrabando y especulación

El gobierno boliviano implementa controles en fronteras, combustibles y estímulos a la producción local para frenar el desabastecimiento y la fuga de subsidios.
El Deber

Gobierno boliviano anuncia 11 medidas contra el contrabando y la especulación

El paquete incluye controles en combustibles, fronteras y estímulos a la producción local. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, justificó las acciones para frenar la salida ilegal de alimentos y el uso irregular de subsidios. Las medidas se activaron este 24 de mayo ante presiones cambiarias y desabastecimiento.

«Corregir incentivos perversos que afectan al país»

Montenegro detalló que el objetivo es ordenar el mercado interno, combatiendo prácticas como la doble carga de combustibles (GNV y gasolina subsidiada) y la retención de alimentos por parte de productores. «Estas conductas generan desabastecimiento y presión sobre las reservas», afirmó en entrevista con EL DEBER Radio. YPFB implementará un nuevo software para evitar fraudes en estaciones de servicio.

Refuerzo militar en fronteras

Se desplegarán 1.400 efectivos adicionales para frenar el contrabando «a la inversa», especialmente de ganado (6.000 cabezas), arroz y maíz hacia Brasil, Argentina y Perú. «Esta lucha ha cobrado vidas de soldados», subrayó el ministro. También se eliminarán aranceles a insumos agropecuarios como pollitos bebé y vacunas para abaratar costos.

Prohibición de criptoactivos en entidades públicas

Montenegro negó que YPFB haya operado con criptodólares, pese a estar autorizado: «Jamás compró un solo criptoactivo». Aseguró que el volumen de esas plataformas es insuficiente para las necesidades de la estatal. La medida busca eliminar especulaciones cambiarias, atribuidas a operadores ligados al comercio aurífero.

Dependencia importadora: «El desbalance estructural»

El ministro criticó que el 75% de las importaciones sean insumos productivos, mientras persiste la dependencia de vehículos, textiles y alimentos procesados. Destacó casos como el herbicida ‘paraquat’, producido localmente al 40% de la demanda, como modelo a replicar. «Necesitamos sustituir importaciones con mayor protagonismo privado», insistió.

De la teoría a los controles

Las medidas incluyen sanciones coercitivas, como vender combustible a precio internacional a infractores, y opciones de ahorro en UFV para proteger el poder adquisitivo. Se amplía el ingreso de divisas (de $us 10.000 a 50.000) con solo presentar un formulario, buscando atraer dólares al sistema formal.

Un modelo que busca oxígeno

Bolivia enfrenta presión sobre reservas, fuga de productos subsidiados y distorsiones cambiarias desde 2024. El último paquete similar data de la pandemia, aunque ahora el foco está en frenar la sangría de recursos y reactivar la producción nacional.

El éxito dependerá de la ejecución

La eficacia de las 11 medidas y siete decretos dependerá de la coordinación con municipios y fuerzas militares. Montenegro admitió el riesgo de especulación, pero aseguró que se priorizará el abastecimiento interno en un contexto de demanda debilitada por la inflación.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz