Bolivia anuncia 11 medidas contra contrabando y especulación

El gobierno boliviano implementa controles en fronteras, combustibles y estímulos a la producción local para frenar el desabastecimiento y la fuga de subsidios.
El Deber

Gobierno boliviano anuncia 11 medidas contra el contrabando y la especulación

El paquete incluye controles en combustibles, fronteras y estímulos a la producción local. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, justificó las acciones para frenar la salida ilegal de alimentos y el uso irregular de subsidios. Las medidas se activaron este 24 de mayo ante presiones cambiarias y desabastecimiento.

«Corregir incentivos perversos que afectan al país»

Montenegro detalló que el objetivo es ordenar el mercado interno, combatiendo prácticas como la doble carga de combustibles (GNV y gasolina subsidiada) y la retención de alimentos por parte de productores. «Estas conductas generan desabastecimiento y presión sobre las reservas», afirmó en entrevista con EL DEBER Radio. YPFB implementará un nuevo software para evitar fraudes en estaciones de servicio.

Refuerzo militar en fronteras

Se desplegarán 1.400 efectivos adicionales para frenar el contrabando «a la inversa», especialmente de ganado (6.000 cabezas), arroz y maíz hacia Brasil, Argentina y Perú. «Esta lucha ha cobrado vidas de soldados», subrayó el ministro. También se eliminarán aranceles a insumos agropecuarios como pollitos bebé y vacunas para abaratar costos.

Prohibición de criptoactivos en entidades públicas

Montenegro negó que YPFB haya operado con criptodólares, pese a estar autorizado: «Jamás compró un solo criptoactivo». Aseguró que el volumen de esas plataformas es insuficiente para las necesidades de la estatal. La medida busca eliminar especulaciones cambiarias, atribuidas a operadores ligados al comercio aurífero.

Dependencia importadora: «El desbalance estructural»

El ministro criticó que el 75% de las importaciones sean insumos productivos, mientras persiste la dependencia de vehículos, textiles y alimentos procesados. Destacó casos como el herbicida ‘paraquat’, producido localmente al 40% de la demanda, como modelo a replicar. «Necesitamos sustituir importaciones con mayor protagonismo privado», insistió.

De la teoría a los controles

Las medidas incluyen sanciones coercitivas, como vender combustible a precio internacional a infractores, y opciones de ahorro en UFV para proteger el poder adquisitivo. Se amplía el ingreso de divisas (de $us 10.000 a 50.000) con solo presentar un formulario, buscando atraer dólares al sistema formal.

Un modelo que busca oxígeno

Bolivia enfrenta presión sobre reservas, fuga de productos subsidiados y distorsiones cambiarias desde 2024. El último paquete similar data de la pandemia, aunque ahora el foco está en frenar la sangría de recursos y reactivar la producción nacional.

El éxito dependerá de la ejecución

La eficacia de las 11 medidas y siete decretos dependerá de la coordinación con municipios y fuerzas militares. Montenegro admitió el riesgo de especulación, pero aseguró que se priorizará el abastecimiento interno en un contexto de demanda debilitada por la inflación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital