Bolivia eleva a 50.000 dólares el límite para ingresar divisas

El gobierno flexibiliza el ingreso de dólares hasta 50.000 USD con solo un formulario, buscando aliviar la escasez de divisas en el mercado local.
unitel.bo
Manos sosteniendo billetes de cien dólares americanos en abanico.
Un conjunto de billetes de cien dólares americanos sostenidos por un par de manos.

Bolivia incrementa a 50.000 dólares el umbral para ingresar divisas

El Ministerio de Economía flexibiliza el ingreso de dólares con solo un formulario. La medida, anunciada este viernes, busca oxigenar el flujo de divisas en el país. Se aplica mediante el Decreto Supremo 5404 y duplica el límite anterior.

«Oportunidad para mayor circulación de dólares»

El ministro Marcelo Montenegro explicó que el nuevo umbral permite internar hasta 50.000 dólares presentando solo un formulario, frente a los 10.000 dólares anteriores. «Incentivará el ingreso de divisas», afirmó, destacando que la medida responde a la falta de disponibilidad de dólares en el mercado local.

Incentivos al ahorro en bolivianos

Paralelamente, el DS 5403 amplía la remuneración del 2% para ahorros en moneda nacional. Ahora aplica a saldos de hasta 100.000 bolivianos, frente a los 70.000 bolivianos previos. Montenegro señaló que esto busca fortalecer el sistema financiero local.

En medio de la sequía verde

Bolivia enfrenta escasez de dólares, agravada por la caída de exportaciones y la demanda de importaciones. En 2023, el Banco Central reportó una reducción del 40% en reservas internacionales. Medidas similares se implementaron en 2020, pero con límites menores.

Un respiro para la economía

Las decisiones buscan aliviar la presión cambiaria y reactivar el ahorro. Su impacto dependerá de la adhesión del sector privado y la capacidad de controlar la salida de divisas. El gobierno prevé evaluar resultados en los próximos meses.

Joven apuñala a su madre en Sacaba por discusión doméstica

Un joven de 22 años apuñaló gravemente a su madre en Sacaba, Cochabamba, tras discutir por quehaceres domésticos. El
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrea Barrientos anuncia nuevo partido político y aspira a Alcaldía de Cochabamba

La senadora cochabambina crea una organización política nacional tras no lograr la reelección, con miras a competir en las
La senadora Barrientos conversa con EL DEBER Yolanda Mamani / EL DEBER

Concejales denuncian endeudamiento y corrupción en Alcaldía de Santa Cruz

Seis ediles de Santa Cruz advierten sobre crédito de 1.600 millones de bolivianos y acusan al alcalde Jhonny Fernández
Seis concejales sesionaron este martes en el Concejo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone cooperación antidroga bajo paraguas de la ONU

El candidato presidencial boliviano plantea una estrategia internacional contra el narcotráfico bajo el marco de Naciones Unidas, en medio
El candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz ED / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea delegación de Hamas en Doha durante negociaciones

El ejército israelí atacó una delegación de Hamas en Doha durante conversaciones de alto el fuego, generando condena de
Edificio dañado tras el ataque aéreo de Israel sobre Doha REUTERS / Clarín

Hamas reivindica atentado en Jerusalén con víctima argentina

Las Brigadas Al Qasam de Hamas se atribuyeron el tiroteo en una parada de autobús de Jerusalén que dejó
Policías trabajan en la parada de autobús donde Hamas atacó con un tiroteo, en Jerusalén Xinhua / Clarín

Papa Francisco relata milagro de la Virgen de Luján que presenció

El Papa Francisco narró durante una audiencia general cómo presenció un milagro de la Virgen de Luján, donde un
El papa Francisco bendice imágenes de la Virgen de Luján en una audiencia general en 2019 Víctor Sokolowicz / Clarín

Crisis política en Francia tras renuncia de primer ministro Bayrou

Francia enfrenta una grave crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, con protestas masivas convocadas y
François Bayrou renunció como primer ministro de Francia REUTERS / Clarín

Evo Morales acusa a García Linera, Arce y Mayorga de división electoral

Evo Morales identifica a Álvaro García Linera, Luis Arce y Fernando Mayorga como responsables de una estrategia de división
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia expulsa a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico

Autoridades bolivianas expulsaron a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico, incluyendo capos que residían con identidades falsas en zonas residenciales
Líder del PCC, Sergio Luiz de Freitas Filho Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Vaticano entroniza mosaico de Virgen de Luján en jardines

El Vaticano inauguró un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en los Jardines Vaticanos durante una
Mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos Victor Sokolowicz / Clarín

Santistevan acusa al Gobierno de minimizar presencia del PCC en Bolivia

El militar retirado Jorge Santistevan cuestiona las declaraciones del presidente Arce sobre la presencia del cártel brasileño PCC en
Entrevista a Jorge Santistevan en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER