Bolivia elimina aranceles a insumos avícolas y aceiteros hasta 2025

El gobierno boliviano establece arancel 0% para insumos avícolas y aceiteros hasta diciembre, buscando abaratar costos y garantizar el abastecimiento de alimentos.
unitel.bo
Numerosos pollitos amarillos agrupados en un entorno cerrado.
Imagen de varios pollitos amarillos en lo que parece ser un criadero.

Gobierno boliviano elimina aranceles a insumos avícolas y aceiteros hasta 2025

El Ejecutivo establece arancel 0% para pollitos, vitaminas y aditivos hasta diciembre. La medida busca abaratar costos y garantizar el abastecimiento de alimentos. Se enmarca en un paquete de 11 medidas contra la especulación anunciado este viernes en La Paz.

«Aceite y pollo a precio justo para Bolivia»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que la exención aplica a insumos sanitarios, vacunas y materias primas para aceite de soya. «Motivaremos a los industriales a generar productos accesibles», declaró. El decreto incluye también un fondo de Bs 22 millones para modernizar granjas avícolas pequeñas.

Plan agrícola paralelo

Se lanzó el Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Cereales, con Bs 350 millones para incrementar rendimientos de maíz y arroz. «Garantizaremos producción e industrialización por 5 años», aseguró Flores. Las ferias ‘Del campo a la olla’ ampliarán oferta de aceite y arroz.

Semillas contra la escasez

Las medidas responden a una balanza comercial negativa de $us 434 millones y presiones inflacionarias. En 2023, Bolivia enfrentó desabastecimiento esporádico de aceite y fluctuaciones en precios avícolas por costos de importación.

Esperando el repunte productivo

El éxito de las medidas dependerá de su implementación en sectores estratégicos. El Gobierno proyecta que el abastecimiento se regularice al 100% desde el 26 de mayo, según declaraciones presidenciales paralelas.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital