Bolivia anuncia 11 medidas contra especulación y desabastecimiento

El gobierno de Luis Arce implementa decretos para controlar precios, contrabando y combustibles, con refuerzo militar en fronteras y apoyo a productores.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano anuncia 11 medidas para frenar especulación y garantizar abastecimiento

Luis Arce presentó decretos para controlar precios, contrabando y combustibles. Las acciones incluyen incentivos al ahorro en UFV, internación de dólares y refuerzo militar en fronteras. Se anunciaron en la Casa Grande del Pueblo con el Gabinete Económico este 24 de mayo.

«Combatiendo la especulación con acciones inmediatas»

El presidente Luis Arce detalló que las 11 medidas buscan «preservar el poder adquisitivo y frenar distorsiones en precios». Incluyen siete decretos supremos, como el control de alimentos en fronteras con 1.480 militares adicionales y un sistema digital para monitorear 17 productos de la canasta familiar. «Los alimentos incautados serán redistribuidos por Emapa», explicó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Apoyo a productores y combustibles

Se lanzó un programa de Bs350 millones para maíz y arroz, con crecimientos del 22% y 38% en producción este año. Para combustibles, se regularizará el suministro desde el 26 de mayo, tras descargar 191 millones de litros retenidos en buques por mal tiempo. «Ya está todo adquirido, solo falta descargar», afirmó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

Incentivos financieros y controles

El ahorro en UFV será promovido por el BCB y la ASFI, mientras que el límite para ingresar dólares sin trámites subió de $us10.000 a $us50.000. También se ajustaron tasas de interés para créditos productivos (desde 7% para pequeñas empresas). YPFB, por su parte, «no operará con criptoactivos» para evitar distorsiones cambiarias.

Un contexto de restricciones externas

Arce atribuyó la crisis al bloqueo legislativo de $us1.800 millones en créditos. Las medidas responden a la escasez de combustibles, el contrabando de alimentos y la especulación en precios, que afectan directamente a la población. El Gobierno priorizó controles fronterizos y ferias con precios regulados, como las «Ferias del Peso y Precio Justo» iniciadas este 24 de mayo en La Paz.

Respuesta integral con miras al corto plazo

Las acciones combinan refuerzo logístico, incentivos económicos y sanciones para estabilizar el abastecimiento. El éxito dependerá de la ejecución coordinada entre fuerzas militares, entidades financieras y gobiernos municipales. Arce advirtió que se adoptarán más medidas si persisten las distorsiones en mercados esenciales.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones