SIB analiza crisis energética y desafíos del litio en Bolivia

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reunió a expertos para debatir la crisis en hidrocarburos, riesgos eléctricos y oportunidades del litio, destacando desafíos y críticas al manejo estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

SIB organiza cumbre energética con críticas al manejo de hidrocarburos

Expertos y autoridades analizaron crisis del sector y desafíos del litio. La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reunió a especialistas en Santa Cruz para debatir hidrocarburos, electricidad y litio. El evento destacó oportunidades perdidas y riesgos tarifarios.

«Lamentos y datos crudos sobre la energía boliviana»

La cumbre de tres días, organizada por la SIB, expuso críticas al manejo de hidrocarburos desde la ley 3058. El gobernador de Santa Cruz y la Fundación Jubileo cuestionaron el «derroche pasado», mientras YPFB evitó responsabilidades pero destacó avances en el pozo Mayaya. «No manejamos dólares», afirmó su presidente.

Riesgos eléctricos y retrasos en renovables

Se alertó sobre una posible subida del 180% en tarifas si Bolivia importa gas para termoeléctricas. Proyectos hidroeléctricos, retrasados por corrupción y otros factores, podrían mitigar la crisis. Hubo consenso en exigir mayor participación privada en la transición energética.

El litio: oportunidades y desafíos

Expertos de Bolivia, Chile y Argentina coincidieron en que la tecnología de extracción directa (EDL) es la más viable para salares bolivianos. Mientras Argentina atrae inversiones con concesiones privadas, Bolivia y Chile priorizan regalías. «El costo de producción en Uyuni triplica al de Atacama», señalaron.

Una década de precios moderados para el litio

Los participantes proyectaron que el precio del carbonato de litio no subirá significativamente en 10 años, lo que pone en duda la viabilidad de contratos pendientes en la Asamblea Legislativa. Chile ya ajustó sus regalías (6.8%-40%), mientras Bolivia carece de una Ley del Litio.

Energía en crisis, futuro incierto

El evento reflejó la pérdida de oportunidades en hidrocarburos, retos en generación eléctrica y divergencias en la explotación del litio. La falta de marcos normativos claros y la dependencia de modelos estatales contrastan con el avance de iniciativas privadas en la región.

¿Hacia dónde va la energía boliviana?

La cumbre dejó claro que urgen decisiones técnicas y políticas para evitar colapsos. Mientras Argentina atrae inversiones en litio, Bolivia enfrenta altos costos y falta de competitividad. El sector eléctrico, por su parte, requiere proyectos ejecutados sin corrupción y con participación privada.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.