SIB analiza crisis energética y desafíos del litio en Bolivia

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reunió a expertos para debatir la crisis en hidrocarburos, riesgos eléctricos y oportunidades del litio, destacando desafíos y críticas al manejo estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

SIB organiza cumbre energética con críticas al manejo de hidrocarburos

Expertos y autoridades analizaron crisis del sector y desafíos del litio. La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) reunió a especialistas en Santa Cruz para debatir hidrocarburos, electricidad y litio. El evento destacó oportunidades perdidas y riesgos tarifarios.

«Lamentos y datos crudos sobre la energía boliviana»

La cumbre de tres días, organizada por la SIB, expuso críticas al manejo de hidrocarburos desde la ley 3058. El gobernador de Santa Cruz y la Fundación Jubileo cuestionaron el «derroche pasado», mientras YPFB evitó responsabilidades pero destacó avances en el pozo Mayaya. «No manejamos dólares», afirmó su presidente.

Riesgos eléctricos y retrasos en renovables

Se alertó sobre una posible subida del 180% en tarifas si Bolivia importa gas para termoeléctricas. Proyectos hidroeléctricos, retrasados por corrupción y otros factores, podrían mitigar la crisis. Hubo consenso en exigir mayor participación privada en la transición energética.

El litio: oportunidades y desafíos

Expertos de Bolivia, Chile y Argentina coincidieron en que la tecnología de extracción directa (EDL) es la más viable para salares bolivianos. Mientras Argentina atrae inversiones con concesiones privadas, Bolivia y Chile priorizan regalías. «El costo de producción en Uyuni triplica al de Atacama», señalaron.

Una década de precios moderados para el litio

Los participantes proyectaron que el precio del carbonato de litio no subirá significativamente en 10 años, lo que pone en duda la viabilidad de contratos pendientes en la Asamblea Legislativa. Chile ya ajustó sus regalías (6.8%-40%), mientras Bolivia carece de una Ley del Litio.

Energía en crisis, futuro incierto

El evento reflejó la pérdida de oportunidades en hidrocarburos, retos en generación eléctrica y divergencias en la explotación del litio. La falta de marcos normativos claros y la dependencia de modelos estatales contrastan con el avance de iniciativas privadas en la región.

¿Hacia dónde va la energía boliviana?

La cumbre dejó claro que urgen decisiones técnicas y políticas para evitar colapsos. Mientras Argentina atrae inversiones en litio, Bolivia enfrenta altos costos y falta de competitividad. El sector eléctrico, por su parte, requiere proyectos ejecutados sin corrupción y con participación privada.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz