Descubren nueva especie de toborochi endémica en Santa Cruz

Científicos identifican la Ceiba camba como especie única del oriente boliviano, redefiniendo un símbolo cultural y ecológico de la región.
El Deber

Investigadores identifican nueva especie de toborochi en Santa Cruz

La Ceiba camba sustituye a la Ceiba speciosa como identidad botánica cruceña. El hallazgo, publicado en 2024 por el Museo de Historia Natural, redefine un símbolo cultural que florece entre mayo y junio.

«El rosa que anuncia el invierno»

Un equipo científico liderado por James Arnold Drawer, Juan Carlos Catari y Alejandro Angulo descubrió que el toborochi predominante en Santa Cruz es una especie endémica: la Ceiba camba, primera en llevar el gentilicio «camba» en botánica. Sus flores rosadas con base amarilla y hojas de borde entero la diferencian de la Ceiba speciosa argentina.

Un árbol de resistencia

Mónica Vicente Calani, investigadora de la UAGRM, explica que el toborochi «florece cuando otros árboles pierden sus hojas», almacenando agua en su tronco abultado. «Es un termómetro natural: su ‘pancita’ crece con la sequía», detalla. Además, alimenta a polinizadores en época de escasez y sus frutos son comestibles.

Patrimonio vivo

El ejemplar más antiguo, de 95 años, está en la plazuela Ñuflo de Chávez. La especie aparece en el billete de 20 bolivianos y en leyendas guaraníes, como la de Araverá, mujer convertida en flor. Sin embargo, solo el 20% de sus flores fructifica por el viento y cambios térmicos.

Raíces que sostienen cultura

El toborochi fue erróneamente clasificado durante décadas hasta el estudio de 2024. Su floración transforma el paisaje urbano cruceño, donde requiere amplios espacios por su copa de 12 metros de diámetro. Plantines están disponibles en viveros locales y pueden florecer a los tres años.

Un rosa que pide cuidado

El hallazgo refuerza la identidad cruceña pero también alerta sobre su conservación. Vicente insta a «valorar especies nativas como acto de conexión con nuestras raíces». La Ceiba camba simboliza ahora resiliencia botánica y cultural en el oriente boliviano.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título