Michael Anton, asesor de Trump, criticó su estilo en foros de moda

El exasesor de seguridad nacional de Trump promovió un estilo conservador en moda masculina y criticó los trajes llamativos del expresidente bajo pseudónimos en foros especializados.
POLITICO
Un rostro de hombre en la pantalla de un portátil sostenido por un brazo con diferentes manos alrededor sosteniendo un sombrero, una corbata y una pajarita.
Ilustración de un rostro de hombre visible a través de la pantalla de un portátil. Alrededor, manos sostienen un sombrero, una corbata roja y una pajarita.

Michael Anton, asesor de Trump, criticó su estilo en foros de moda masculina

El exfuncionario promovió un estilo conservador y rechazó los trajes llamativos del expresidente. Bajo pseudónimos, analizó prendas de figuras públicas durante años en StyleForum, donde acumuló 41.000 mensajes.

«El traje como arma política»

Michael Anton, exasesor de seguridad nacional de Trump, combinó su carrera política con una obsesiva labor como crítico de moda masculina. En el foro StyleForum (2002-2016), bajo el alias «Manton», defendió el Conservative Business Dress (CBD), un estilo discreto inspirado en élites académicas y financieras. Criticó los lazos rojos satinados de Trump, que consideraba «de mal gusto», y tildó de «vulgares» los trajes de doble botonadura de Johnnie Cochran.

Doctrina y polémica

En su libro The Suit (2006, firmado como Nicholas Antongiavanni), comparó la elegancia con estrategias maquiavélicas. Para él, un traje perfecto debía usar tejidos como el H. Lesser Lumbs Golden Bale y evitar combinaciones como pantalones azules con chaquetas deportivas, asociadas a «clases trabajadoras». En 2012, creó el hilo «Whnay’s Good Taste», donde juzgaba looks con severidad: «El peor pañuelo que he visto«, escribió a un usuario.

Declive y contradicciones

Tras 2016, Anton abandonó casi el foro, donde algunos lo acusaron de «nazi». Hoy, en la administración Trump, convive con colegas que visten prendas que despreciaba: lazos rojos MAGA, camisas negras («propias de clases bajas o criminales«) y hombreras excesivas. Christian Chensvold, colega escritor, lo describió como «un tipo agradable, pero que te escudriña como una ventana abierta en febrero«.

De Brummell a los memes

El CBD de Anton recuperaba el ideal de Beau Brummell (siglo XIX): elegancia como sinónimo de discreción. Pero su rigidez lo llevó a ignorar estéticas fuera del canon Ivy League. Aunque acertó en detalles históricos (como el origen obrero de ciertas combinaciones), su dogmatismo chocó con la evolución de la moda.

Legado entre trajes y teclados

Anton dejó un manual no escrito de estilo para conservadores clásicos, pero su influencia decayó frente a la moda politizada de MAGA. Mientras él vestía como un profesor de Harvard, sus aliados adoptaron colores partidistas. Hoy, sus reglas sobreviven en nichos de StyleForum, pero sin su fiscalización implacable.

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

PDC gana elecciones con 32,15% y fuerza segunda vuelta en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 1.683.891 votos y se enfrentará a Libre en segunda vuelta presidencial. TSE proclamará resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur