Dólar e inflación suben en Bolivia por factores internos y externos

La inflación alcanzó el 6% en abril y el dólar paralelo se duplicó. Analizamos causas, impacto en la población y propuestas del IBCE para frenar la crisis.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dólar e inflación suben en Bolivia por factores internos y externos

La inflación alcanzó el 6% en abril y el dólar paralelo se duplicó. El economista Gary Antonio Rodríguez analiza las causas y consecuencias para la población, destacando el impacto en precios y poder adquisitivo. El IBCE propone cuatro medidas urgentes para frenar la escalada.

«La letra entra con sangre»: crisis que pudo evitarse

Gary Antonio Rodríguez señala que la subida del dólar y la inflación son resultado de «ignorancia o negligencia». La frase histórica refleja el costo social de decisiones políticas y económicas erróneas, donde «los más pobres son los más afectados». La inflación en 2024 fue del 10%, deteriorando salarios y estabilidad.

Factores que alimentan la crisis

La escasez de dólares, el déficit fiscal y la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) presionan los precios. El «dólar paralelo» se duplicó, convirtiéndose en referencia para importaciones y precios internos. Además, la incertidumbre genera acaparamiento y especulación, empeorando la situación.

Impacto en el ciudadano

Los bolivianos enfrentan alza en combustibles, alimentos y bienes importados. El expendio irregular de gasolina y el veto a exportaciones agravan el problema. Rodríguez advierte que «la bolivianización está en riesgo» por la dolarización informal de precios.

De la teoría a la acción: las propuestas del IBCE

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) plantea cuatro medidas urgentes: 1) Desbloquear créditos en la Asamblea Legislativa; 2) Eliminar trabas a exportaciones; 3) Agilizar producción estatal; 4) Crear una agenda público-privada con seguridad jurídica. «Las señales cuentan», afirma Rodríguez.

Raíces de un problema acumulado

La crisis actual tiene antecedentes en la caída de exportaciones estatales, el aumento de importaciones de combustibles y la pérdida de confianza en la economía. La dependencia del dólar y la falta de políticas claras han llevado a un círculo vicioso de inflación y devaluación informal.

¿Hacia dónde va la economía boliviana?

La efectividad de las medidas propuestas dependerá de su implementación y de cambios en las expectativas ciudadanas. El escenario actual exige acciones inmediatas para evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo, especialmente en los sectores más vulnerables.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título