Denuncian uso irregular de Acción Popular en Bolivia

Una Sala Constitucional en Santa Cruz admitió una acción popular para anular partidos políticos, desvirtuando este recurso legal diseñado para proteger derechos colectivos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Artículo denuncia uso irregular de Acción Popular en Bolivia

Una Sala Constitucional en Santa Cruz admitió una acción popular para anular partidos políticos, pese a que este recurso legal está diseñado para proteger derechos colectivos, no políticos. El autor critica la instrumentalización del sistema judicial.

«Todo el año es carnaval»: cuando la justicia se disfraza

El artículo compara la informalidad en el Órgano Judicial boliviano con la letra del tango «Todo el año es carnaval». «Jueces que dictaminan ‘A’ para que otros, manejados desde el Ejecutivo, ordenen ‘B'», señala. La crítica se centra en la admisión de una Acción Popular contra nueve partidos, un mecanismo creado para proteger derechos colectivos como el medio ambiente, no políticos.

El mal uso de las acciones constitucionales

Según el texto, la Acción Popular no aplica a derechos individuales como el sufragio. El autor recuerda que en 2020 ya se usó indebidamente este recurso para impugnar el cierre del año escolar bajo el gobierno de Jeanine Añez. «¿Qué de derecho colectivo tiene el tema del sufragio? Nada», enfatiza.

De Sumeria a Santa Cruz: cuando la fiesta se vuelve joda

El artículo rastrea los orígenes del carnaval como celebración de fertilidad en Sumeria y Egipto, pero subraya que en Bolivia el término se ha degradado a «informalidad y actuaciones engañosas». El paralelo con el tango «Bronca» refleja la crítica a una crisis moral donde «los ladrones van en coche» y el sistema judicial actúa como «arlequín».

Una Constitución desvirtuada

El texto menciona que acciones constitucionales como la Popular o de Cumplimiento, incorporadas en 2009 para proteger derechos colectivos, están siendo «desmerecidas de la peor manera». La admisión de la demanda en Santa Cruz evidencia, según el autor, una práctica recurrente de manipulación legal.

Moraleja: sin máscaras

El artículo concluye que Bolivia enfrenta una crisis económica y moral agravada por la distorsión de instrumentos jurídicos. La metáfora del carnaval ilustra cómo la informalidad judicial socava derechos constitucionales, aunque el texto evita señalar responsables directos más allá de la descripción factual.

Concepción registra un fallecido y un herido grave en accidentes de tránsito

Un motociclista falleció y otro conductor resultó herido grave en dos accidentes de tráfico en Concepción durante el fin
Imagen sin título

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.