Arce garantiza provisión de combustible y prohíbe criptomonedas en YPFB

El presidente Luis Arce anunció medidas para regularizar el suministro de combustible y prohibió a YPFB operar con criptomonedas, buscando estabilizar la economía.
El Deber

Arce garantiza provisión de combustible y suspende uso de activos virtuales por YPFB

El Gobierno anuncia 11 medidas y 7 decretos para enfrentar la crisis. El presidente Luis Arce aseguró la normalización del suministro de combustible desde el 26 de mayo y prohibió a YPFB operar con criptomonedas. Las disposiciones buscan evitar especulación con el dólar y estabilizar precios.

«Combustible asegurado y freno a la especulación»

En un mensaje televisado, Arce confirmó que el abastecimiento de combustible se regularizará en el eje troncal a partir del lunes. Paralelamente, mediante decreto, suspendió la autorización a YPFB para utilizar activos virtuales, medida dirigida a «evitar distorsiones en el mercado cambiario».

Exhortación a municipios

El mandatario instó a los gobiernos locales a fiscalizar precios y pesos en centros de abastecimiento, reforzando el control contra la inflación. Además, subrayó la urgencia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe los créditos solicitados por el Ejecutivo.

Un paquete contra la tormenta

Las 11 medidas anunciadas incluyen desde ajustes regulatorios hasta intervenciones en el mercado cambiario. Siete decretos ya fueron promulgados, aunque el texto no detalla su alcance específico. La crisis actual motivó la respuesta gubernamental, en un contexto de tensiones económicas y desabastecimiento.

Esperando el lunes

La eficacia de las acciones dependerá de su implementación, especialmente en la distribución de combustibles y la contención del dólar. El Gobierno apuesta a recuperar estabilidad, aunque no precisó plazos ni mecanismos de seguimiento.

Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la

Trump pide el encarcelamiento de Pritzker y Johnson por oponerse a despliegue militar

Donald Trump declaró que el gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson «deberían estar en la cárcel» por
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, en una rueda de prensa en Chicago.

Incendio en restaurante de Santa Cruz por posible cortocircuito

Bomberos controlaron un incendio en un restaurante de la avenida Cristo Redentor. El fuego, de origen presunto en un
Bomberos atendiendo el incendio en el restaurante

Rueda de la Fortuna se desploma en feria Alasita deja mas de 10 heridos

Una rueda de la fortuna colapsó en la feria Alasita de Santa Cruz, dejando más de 10 heridos, incluyendo
Imagen sin título

Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamas para Gaza

Israel y Hamas acuerdan la primera fase de un alto el fuego en Gaza, que incluye la liberación de
Secretario de Estado Marco Rubio susurra al presidente Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Bolivia despliega 27.702 policías para garantizar el balotaje del 19 de octubre

Bolivia movilizará 27.702 efectivos policiales para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo, presentado al TSE,
Policías bolivianos

Minibús atropella a dos adolescentes al saltarse semáforo en rojo en Vinto

Dos adolescentes sufrieron heridas graves en Vinto, Cochabamba, al ser atropellados por un minibús que se saltó un semáforo
Imagen sin título

Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de «sintonía» con intento de golpe a la democracia

El Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de coordinar acciones en el Senado para suspender a vocales electorales y
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez niega intento de perjudicar elecciones y lamenta «falsa alarma»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, desmintió que exista un intento colectivo desde la Cámara Alta para perjudicar las
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia posterga elecciones judiciales para nueva legislatura

La futura Asamblea Legislativa Plurinacional deberá completar las elecciones judiciales que el Parlamento actual no logró cerrar. Legisladores coinciden
Bolivia escogió magistrados por tercera vez en diciembre de 2024.

Fiscalía se declara incompetente en denuncia contra magistrados del TCP

El Ministerio Público se declaró incompetente para conocer la denuncia contra cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional, remitiendo
Roger Mariaca, en la conferencia de prensa que ofreció ayer.

Familias de rehenes celebran su liberación en Tel Aviv tras acuerdo Israel-Hamas

Las familias de los 48 rehenes restantes en Gaza celebran su liberación pactada para el lunes. Donald Trump medió
Personas se abrazan junto a una pancarta con fotos de rehenes en la 'Plaza de los Rehenes'