Bolivia protege derechos de sindicalista panameño con asilo

Bolivia tramita el asilo del líder sindical Saúl Méndez, garantizando sus derechos humanos mientras enfrenta una orden de captura en Panamá.
El Deber

Bolivia protege derechos de sindicalista panameño que pidió asilo

Saúl Méndez, líder sindical, busca refugio en la embajada boliviana en Panamá. El Gobierno boliviano confirmó que tramita su solicitud y garantiza sus derechos humanos. El sindicalista enfrenta una orden de captura en su país por presunta estafa agravada.

«Asilo en trámite, derechos garantizados»

La Cancillería boliviana señaló que el pedido de Méndez «se tramita conforme a la normativa vigente» y destacó que los acuerdos de asilo con Panamá «se encuentran plenamente vigentes». El sindicalista recibirá protección temporal mientras se resuelve su caso, bajo el principio de «no devolución» si su integridad está en riesgo.

El conflicto en Panamá

Méndez, secretario general del SUNTRACS, se refugió el miércoles en la embajada boliviana. La Fiscalía panameña ordenó la captura de 11 dirigentes del sindicato, aunque no ha confirmado oficialmente los cargos. El líder sindical acusa al presidente José Raúl Mulino de ser un «dictadorzuelo» y apoya gobiernos de izquierda como el de Nicolás Maduro.

Reacción del Gobierno panameño

El canciller Javier Martínez-Acha negó que Méndez sea perseguido políticamente, pero respetará el derecho internacional. Mulino, por su parte, tachó al SUNTRACS de «mafia» con una «agenda oculta» para desestabilizar el país. El sindicato lidera una huelga indefinida contra reformas sociales.

Un líder con historial político

Méndez fue candidato presidencial en 2019 por el extinto FAD, obteniendo solo el 0.69% de los votos. El SUNTRACS, aliado con gremios docentes, lleva un mes de protestas contra las políticas del Gobierno panameño.

Bolivia cumple, Panamá espera

El caso prueba los compromisos internacionales de Bolivia en derechos humanos, mientras Panamá enfrenta tensiones sociales. La resolución del asilo dependerá de la evaluación del Consejo Nacional de Refugiados boliviano.

Trump pide el encarcelamiento de Pritzker y Johnson por oponerse a despliegue militar

Donald Trump declaró que el gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson «deberían estar en la cárcel» por
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, en una rueda de prensa en Chicago.

Incendio en restaurante de Santa Cruz por posible cortocircuito

Bomberos controlaron un incendio en un restaurante de la avenida Cristo Redentor. El fuego, de origen presunto en un
Bomberos atendiendo el incendio en el restaurante

Rueda de la Fortuna se desploma en feria Alasita deja mas de 10 heridos

Una rueda de la fortuna colapsó en la feria Alasita de Santa Cruz, dejando más de 10 heridos, incluyendo
Imagen sin título

Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamas para Gaza

Israel y Hamas acuerdan la primera fase de un alto el fuego en Gaza, que incluye la liberación de
Secretario de Estado Marco Rubio susurra al presidente Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Bolivia despliega 27.702 policías para garantizar el balotaje del 19 de octubre

Bolivia movilizará 27.702 efectivos policiales para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo, presentado al TSE,
Policías bolivianos

Minibús atropella a dos adolescentes al saltarse semáforo en rojo en Vinto

Dos adolescentes sufrieron heridas graves en Vinto, Cochabamba, al ser atropellados por un minibús que se saltó un semáforo
Imagen sin título

Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de «sintonía» con intento de golpe a la democracia

El Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de coordinar acciones en el Senado para suspender a vocales electorales y
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez niega intento de perjudicar elecciones y lamenta «falsa alarma»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, desmintió que exista un intento colectivo desde la Cámara Alta para perjudicar las
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia posterga elecciones judiciales para nueva legislatura

La futura Asamblea Legislativa Plurinacional deberá completar las elecciones judiciales que el Parlamento actual no logró cerrar. Legisladores coinciden
Bolivia escogió magistrados por tercera vez en diciembre de 2024.

Fiscalía se declara incompetente en denuncia contra magistrados del TCP

El Ministerio Público se declaró incompetente para conocer la denuncia contra cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional, remitiendo
Roger Mariaca, en la conferencia de prensa que ofreció ayer.

Familias de rehenes celebran su liberación en Tel Aviv tras acuerdo Israel-Hamas

Las familias de los 48 rehenes restantes en Gaza celebran su liberación pactada para el lunes. Donald Trump medió
Personas se abrazan junto a una pancarta con fotos de rehenes en la 'Plaza de los Rehenes'

China extiende controles de tierras raras a productos fabricados en el extranjero

China exige licencias para exportar productos con tierras raras de origen chino o tecnología china, incluso si se procesan
Imagen sin título