Pobreza en Bolivia alcanzaría 44% en 2025 según Fundación Jubileo

La Fundación Jubileo proyecta un aumento de la pobreza en Bolivia al 44% en 2025, con críticas a los cálculos oficiales y propuestas para superar el asistencialismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas sentadas en una sala de conferencias mirando un proyector con una presentación.
Imagen de una conferencia con asistentes sentados mientras un orador habla junto a una pantalla que muestra una presentación.

Fundación Jubileo proyecta que la pobreza en Bolivia alcanzará el 44% en 2025

La pobreza extrema llegaría al 17,5%, con mayor impacto en zonas rurales (58,8%). El informe atribuye el aumento a la inflación acumulada y critica los cálculos oficiales. La fundación propone una estrategia integral más allá de los subsidios.

«La ilusión de la clase media se desvanece»

Según la analista Carla Cordero, los avances sociales fueron «frágiles» y ocultaron «caídas silenciosas». Los datos del INE subestiman la realidad: la pobreza moderada oficial es del 36,5%, pero Jubileo la ajusta al 44% por el alza del costo de vida. «En áreas rurales, 6 de cada 10 personas vivirían en pobreza extrema», advierte.

El desajuste de las cifras

Jubileo recalcula las líneas de pobreza: en zonas urbanas, un individuo necesita Bs 1.080,8 mensuales (no Bs 939) para no ser pobre moderado. Para pobreza extrema, el umbral sube de Bs 468 a Bs 579,7. En áreas rurales, el ajuste es aún mayor: de Bs 393 a Bs 486,9 mensuales.

Inflación: el motor oculto de la crisis

Los alimentos subieron más del 20% entre 2024 y 2025, tras incrementos del 6,6% (2022) y 3,3% (2023). «Los precios estables de años anteriores crearon una falsa seguridad», señala el informe. El INE reportó inflación acumulada, pero no actualizó sus métricas de pobreza.

Cinco pilares contra la pobreza

La fundación propone abandonar el «asistencialismo» con: 1) protección social con sistemas de cuidado, 2) empleo digno, 3) políticas territoriales, 4) fortalecimiento institucional y 5) educación de calidad. «El desarrollo debe centrarse en las personas, los territorios y la dignidad del trabajo», concluye el documento.

Cuando los números no cuadran

Bolivia mantuvo por años indicadores de pobreza con umbrales económicos fijos, pese a la inflación. El INE usaba líneas de pobreza de 2011, sin ajustar a la pérdida de poder adquisitivo. Esto, sumado al reciente repunte de precios, exacerbó la brecha entre las cifras oficiales y la realidad.

Un desafío que no se resuelve con subsidios

El estudio evidencia que los programas sociales actuales son insuficientes. La magnitud de la pobreza, especialmente rural, exige reformas estructurales. La eficacia de las propuestas dependerá de su implementación en un contexto de recursos limitados y presión inflacionaria persistente.

Rescate de fauna silvestre en áreas quemadas de Ñembi Guasu

Brigadas de la Gobernación de Santa Cruz rescatan y asisten animales afectados por incendios en el Área de Conservación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia

Sébastien Lecornu jura como nuevo primer ministro de Francia con el desafío de gobernar en minoría y buscar colaboración
François Bayrou saluda a su sucesor Sébastien Lecornu durante la ceremonia de traspaso Bloomberg / Clarín

Ex primer ministro de Nepal renuncia tras crisis por bloqueo de redes

KP Sharma Oli dimitió tras prohibir Facebook y YouTube, desatando protestas con 30 muertos. El Ejército asumió el control
Manifestantes pisan una imagen del ex primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli EFE / Clarín

Minibús impacta contra camión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Accidente de tránsito en El Sillar entre un minibús y un camión estacionado. Conductor con lesiones leves y vehículo
El minibús quedó con serios daños materiales en su parte delantera tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital