Justicia rechaza intento de excluir a ocho partidos de elecciones en Bolivia
Una sala constitucional en Santa Cruz desestimó la acción popular presentada por un abogado. El fallo garantiza la participación de ADN, MNR y otras seis agrupaciones en los comicios de agosto. El TSE confirmó la decisión este viernes.
«Queda zanjado el intento de exclusión»
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que la acción fue rechazada «en su totalidad» por la Sala Constitucional de Santa Cruz. El abogado Humberto Vidaurre buscaba cancelar la personería jurídica de ocho partidos, argumentando irregularidades en sus registros. «La audiencia se realizó a las 14:00 horas», detalló el funcionario.
Los partidos involucrados
La lista incluía a Acción Democrática Nacionalista (ADN), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Frente Para la Victoria (FPV), Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate), Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas). Vidaurre también intentó impedir la participación de Morena, pero su pedido fue denegado.
Elecciones en marcha
El proceso electoral boliviano sigue su curso tras este fallo, con votaciones previstas para el 17 de agosto. El TSE destacó que la resolución cierra cualquier intento de alterar la competencia partidaria. Según fuentes extraoficiales, el abogado impugnaría la decisión.
Antecedentes legales
Este tipo de acciones populares han sido recurrentes en procesos electorales anteriores, donde sectores políticos buscan inhabilitar a sus contendores. El TCP había instruido previamente a las salas constitucionales resolver estos casos «de manera inmediata».
Las reglas del juego se mantienen
El fallo consolida el escenario político para los comicios de agosto, asegurando la participación plural de partidos. El TSE reafirmó su rol como garante del proceso, mientras los actores políticos preparan sus campañas bajo las normas vigentes.