Defensoría del Pueblo denuncia escasez y alza de precios en alimentos básicos
12 de 21 productos de la canasta familiar subieron de precio. El Defensor Pedro Callisaya alertó sobre vulneración del derecho a la alimentación en Bolivia. La crisis afecta especialmente a familias con bajos recursos, según evidenciaron en mercados y agencias de EMAPA.
«La población sufre para conseguir alimentos a precios razonables»
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo, confirmó en conferencia de prensa que el aceite vegetal, carne, arroz y azúcar presentan escasez y precios elevados. «El dinero no alcanza para comprar insumos diarios», declaró. La situación se agudiza en las agencias de EMAPA del eje troncal, donde se reportan largas filas y racionamiento.
Conflictividad social en aumento
Callisaya advirtió que la crisis alimentaria podría profundizar las protestas. «Existe desesperación en la población y una tendencia a mayor conflictividad», señaló. La Defensoría instó al Gobierno a tomar medidas para evitar que la situación empeore.
Bolivia en crisis multifactorial
El país enfrenta una combinación de factores económicos y sociales que afectan el acceso a alimentos. EMAPA, empresa estatal clave en la distribución, no logra cubrir la demanda de productos básicos. El alza de precios impacta en el 57% de los productos consultados, según los datos revelados.
Un grito por soluciones inmediatas
La Defensoría del Pueblo evidenció que la crisis alimentaria ya afecta derechos fundamentales. La escasez de aceite y el encarecimiento de la carne y granos básicos marcan un escenario crítico para las familias bolivianas, especialmente las de menores ingresos.