Trump reduce personal del Consejo de Seguridad Nacional

El NSC recortará su plantilla de 350 a menos de 150 empleados en una reestructuración que prioriza el Departamento de Estado en política exterior.
POLITICO
Hombre con traje oscuro y corbata azul hablando en un micrófono.
Un orador formal dirigiéndose al público en un entorno oficial.

Administración Trump reduce personal del Consejo de Seguridad Nacional

El NSC recortará su plantilla de 350 a menos de 150 empleados. La reestructuración incluye menos comités y reuniones, según fuentes internas. Los cambios reflejan el enfrentamiento entre facciones republicanas y priorizan el Departamento de Estado en política exterior.

«Reestructuración drástica en la seguridad nacional»

El gobierno de Donald Trump ha iniciado despidos masivos en el NSC, con entrevistas para evaluar la continuidad del personal. «Algunos empleados recibieron avisos el viernes y otros fueron puestos en licencia administrativa», revelaron fuentes anónimas. Los recortes afectan también a comités, que reducirán su frecuencia de reuniones.

Impacto en la política exterior

El NSC coordina disputas entre agencias como el Pentágono y el Departamento de Estado. Los cambios podrían alterar decisiones clave, desde la competencia con China hasta la guerra Rusia-Ucrania. La incertidumbre aumentó tras la salida abrupta de altos funcionarios el mes pasado, en medio de tensiones entre facciones pro-MAGA y republicanos tradicionales.

Rubio y el nuevo centro de poder

Marco Rubio, secretario de Estado y ahora asesor de seguridad nacional interino, busca reposicionar su cartera como eje de la política exterior. «El Departamento de Estado ya no estaba en el centro; fue reemplazado por el NSC», declaró en el Senado. Paralelamente, la administración recortó ayuda exterior y despidió personal en USAID.

Cambios en el liderazgo

Andy Baker, asesor de seguridad nacional del vicepresidente JD Vance, asumirá como subasesor principal del NSC. Mike Waltz, exasesor de seguridad nacional, fue nominado como embajador ante la ONU tras la polémica por filtrar información confidencial en la app Signal.

Un NSC que creció demasiado

En gobiernos anteriores, tanto republicanos como demócratas, el NSC expandió su influencia, disminuyendo el rol del Departamento de Estado. Rubio y Trump impulsan ahora un giro hacia un modelo más centralizado en la diplomacia.

Menos recursos, más incógnitas

La reducción del NSC plantea dudas sobre la capacidad de coordinación en crisis globales. Los efectos concretos se verán en cómo manejen temas como Irán o Ucrania con una estructura más pequeña y el Departamento de Estado liderando.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales