García Linera critica el declive del MAS y su fractura interna

El exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera describe al MAS como un partido en declive, dividido entre Evo Morales y Luis Arce, y advierte sobre el avance de la derecha.
El Deber

García Linera afirma que el MAS vive «un declive sin gloria»

El exvicepresidente boliviano critica la fractura del partido entre Evo Morales y Luis Arce. En una entrevista en Argentina, aseguró estar alejado de ambos líderes y lamentó el rumbo del oficialismo. La declaración se produjo el 23/05/2025 en el canal Red Latinoamericana.

«Me aburren los dos»: un diagnóstico sin concesiones

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia (2006-2019), describió al Movimiento al Socialismo (MAS) como un partido en «declive sin gloria», atrapado en una «pelea estéril entre bandos». En la entrevista, afirmó no mantener contacto ni con Evo Morales ni con Luis Arce: «No quiero hablar con ellos». Criticó que la discusión pública haya abandonado temas clave como el déficit fiscal o la industrialización.

Las facciones y sus consecuencias

García Linera señaló que el evismo «bloquea el Parlamento» mientras el arceismo responde con «persecución judicial». Advirtió que esta dinámica beneficia a la derecha, citando como ejemplo el discurso del presidente argentino Javier Milei. Sobre Arce, dijo que «le falta carisma para este tiempo», aunque reconoció que Morales aún tiene capacidad de movilizar sectores populares.

De la cárcel a la vicepresidencia: una trayectoria marcada

El exvicepresidente recordó su pasado en el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) en los años 90, cuando fue acusado de alzamiento armado. Tras 14 años en el poder, ahora divide su tiempo entre La Paz y Buenos Aires, donde difunde su visión progresista. «Siempre habrá un adversario al cual enfrentarse», afirmó, defendiendo políticas como impuestos altos a los ricos y control del comercio exterior.

Un partido que perdió el rumbo

El MAS gobernó Bolivia casi dos décadas, pero hoy enfrenta una fractura irreconciliable entre sus principales líderes. García Linera insistió en que «la historia siempre está abierta», pero admitió que la enemistad entre Morales y Arce «no tiene retorno». El contexto electoral de agosto, con Andrónico Rodríguez como posible candidato, agrava la incertidumbre.

¿Y ahora qué? Un futuro incierto

Las declaraciones de García Linera reflejan la crisis de identidad del MAS, que pasó de ser un proyecto transformador a un escenario de luchas internas. Su análisis subraya el riesgo de que la derecha capitalice este desgaste, aunque dejó una puerta abierta a posibles cambios. El impacto de sus palabras en el electorado boliviano se verá en los próximos meses.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.