Evismo urge a Andrónico Rodríguez a «recapacitar» ante elecciones
El bloque de Evo Morales amenaza con sanciones si no retoma su alianza. El senador anunció su candidatura presidencial con otra fuerza política. El conflicto surge semanas clave para las inscripciones electorales.
«Un último llamado antes de las sanciones»
Dieter Mendoza, secretario general de la Federación Mamoré Bulo Bulo, exigió a Andrónico Rodríguez «volver al evismo» y atribuyó su decisión a «malos asesores». «Quienes incumplen tienen sanciones desde multas hasta expulsión», advirtió. Rodríguez es parte de esta organización, base del movimiento de Morales.
Fractura en el trópico cochabambino
El senador marcó distancia al inscribirse con la Alianza Popular, aunque un fallo judicial paralizó el registro de su aliado MTS. Mientras, Morales intenta postularse con el PAN-BOL, pese a su inhabilitación legal y la pérdida de personería jurídica del partido.
Morales apela a la «lealtad histórica»
El líder cocalero publicó un mensaje dirigido a Rodríguez: «Tu historia está marcada por la dignidad (…) nunca traicionaron al movimiento». Insistió en que la unidad es «necesaria para rescatar a Bolivia del desastre económico». La convocatoria llega tras el fracaso del evismo para registrar candidaturas.
Raíces en la lucha sindical
El conflicto refleja tensiones en el trópico de Cochabamba, bastión tradicional del MAS. Rodríguez fue formado en el sindicalismo cocalero, pero su aspiración presidencial choca con la estrategia de Morales, quien busca revertir su exclusión electoral.
El reloj electoral sigue avanzando
El plazo de inscripciones tensiona a ambos bandos. Mientras el evismo carece de partido habilitado, Rodríguez enfrenta obstáculos legales. Las sanciones sindicales podrían debilitar su base política en plena campaña.