El Carmen Rivero Tórrez inicia pavimentación con inversión de 2.9 millones

El FPS y el municipio firmaron un convenio para pavimentar 8.606 m² en la avenida Gregorio Méndez y calle aledaña al mercado, con una inversión de 2.9 millones de bolivianos.
El Deber

El Carmen Rivero Tórrez inicia enlosetado de vías con inversión de 2.9 millones

El FPS y el municipio firmaron un convenio para pavimentar 8.606 m². La obra mejorará la transitabilidad y reactivación económica en la avenida Gregorio Méndez y calle aledaña al mercado. Se ejecutará con fondos del gobierno nacional.

«Un paso que transforma realidades»

El proyecto, firmado este 23 de mayo, contó con la presencia de Boris Tórrez (gerente del FPS en Santa Cruz) y Celvy Orellana (alcaldesa). «Responde al compromiso del presidente Arce con el desarrollo regional», afirmó Tórrez. La obra beneficiará a familias y comerciantes de la zona.

Detalles de la inversión

Los 2.9 millones de bolivianos se destinarán al pavimento articulado en dos vías principales: la avenida Gregorio Méndez y la calle Vicente Moya (Tramo 1). Orellana destacó que «llega en tiempos difíciles pero llenos de esperanza», agradeciendo al FPS y a su equipo municipal.

Un esfuerzo conjunto

La alcaldesa resaltó la colaboración entre el Concejo Municipal y el FPS, subrayando la unidad para enfrentar desafíos. «Gracias a Dios y al compromiso de todos, hoy vemos realizado un sueño», concluyó durante la ceremonia.

Infraestructura para crecer

El Carmen Rivero Tórrez, municipio cruceño, prioriza obras que impulsen la economía local. El enlosetado busca reducir el aislamiento de áreas comerciales y mejorar el acceso a servicios básicos, siguiendo lineamientos del FPS.

Pavimento que acerca oportunidades

La obra, una de las mayores inversiones recientes en el municipio, refleja la apuesta por infraestructura sostenible. Su impacto se medirá en mejoras concretas para peatones, transportistas y pequeños empresarios de la zona.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.