Accidente de bus en Mairana deja siete heridos

Siete personas resultaron lesionadas tras el vuelco de un bus de la empresa Trans Pojo en la ruta entre Yerba Buena y Venadillos. Ningún herido presenta gravedad.
El Deber

Accidente de bus en Mairana deja siete heridos

Siete personas resultaron lesionadas tras el vuelco de un vehículo de la empresa Trans Pojo. El hecho ocurrió este viernes 23 de mayo en la ruta entre Yerba Buena y Venadillos. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales, pero ninguno presenta gravedad, según autoridades.

«Bus volcó en zona de valles cruceños»

El accidente involucró a un bus de la empresa Trans Pojo, que perdió el control en el tramo de Mairana. «Las víctimas recibieron atención inmediata en los hospitales de Los Negros y Mairana», detalló el reporte policial. Las causas del siniestro aún se investigan, aunque se descartaron fallecidos.

Respuesta de emergencia

Los equipos de rescate actuaron con rapidez para trasladar a los heridos. Las lesiones reportadas son leves, según confirmaron las autoridades sanitarias. La Policía señaló que el vehículo quedó severamente dañado tras el vuelco.

Un tramo con historial de riesgos

La zona de los valles cruceños, donde ocurrió el accidente, es conocida por su relieve irregular y curvas pronunciadas. Aunque no se especificaron causas preliminares, la ruta entre Yerba Buena y Venadillos ha registrado incidentes similares en años anteriores.

Sin víctimas fatales, pero con alerta

El desenlace pudo ser más grave, pero la rápida intervención evitó tragedias mayores. Las autoridades mantienen operativos en la zona para garantizar la seguridad vial mientras continúan las investigaciones.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF