Opositores bolivianos debaten futuro en evento Bolivia 360 en Harvard

Manfred Reyes Villa, Eva Copa y otros líderes opositores analizan el futuro de Bolivia en un evento organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab.
El Deber

Candidatos opositores bolivianos participan en evento Bolivia 360 en Harvard

Manfred Reyes Villa, Eva Copa y otros líderes opositores analizan el futuro de Bolivia. El encuentro, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab, reúne a políticos, economistas y expertos internacionales en Boston. Buscan diseñar un modelo de desarrollo sostenible para el país.

«Un diálogo estratégico para Bolivia»

El evento Bolivia 360, impulsado por el Grupo Claure, se desarrolla en tres fases: evaluación, socialización de propuestas y acompañamiento al próximo gobierno. «Es una oportunidad para construir una visión compartida», destacan los organizadores. Participan candidatos como José Luis Lupo y Juan Pablo Velasco, junto a analistas locales e internacionales.

Los protagonistas del debate

Entre los expositores figuran Mauricio Macri e Iván Duque, quienes compartirán sus experiencias presidenciales. Desde Bolivia, expertos como Álvaro Ríos (energía) y Henry Oporto (Fundación Milenio) abordarán desafíos económicos. El litio, clave para la reactivación, será analizado por el argentino Sam Pigott.

Voces internacionales y empresariales

El evento incluye a Ilan Goldfajn (BID) y Rodrigo Valdés (FMI), además de empresarios como Cristóbal Roda. La opositora venezolana María Corina Machado también intervendrá. Desde el ámbito local, participan analistas como Gonzalo Chávez y Rodrigo Marion.

Un escenario complejo de fondo

El encuentro ocurre en un contexto de debate sobre el liderazgo político en Bolivia, con críticas a Evo Morales y Luis Arce. Álvaro García Linera señaló recientemente que Morales «sigue siendo el líder carismático», en contraste con el actual presidente.

¿Hacia dónde apunta este diálogo?

Las conclusiones de Bolivia 360 podrían influir en las propuestas de la oposición de cara a las próximas elecciones. El enfoque en desarrollo sostenible y cooperación internacional marca la pauta del evento.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.