Alcaldía de Sucre condecora a magistrados del TCP en medio de polémica

El Gobierno Municipal de Sucre otorga su máxima distinción al TCP y sus magistrados, incluidos cinco con mandato prorrogado, generando críticas por inconstitucionalidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Información de eventos destacados con un fondo de sala decorada.
Detalle de eventos importantes como la entrega de distinciones y encuentros familiares.

Alcaldía de Sucre condecora a magistrados del TCP, incluidos los prorrogados

La distinción con el «Escudo de Armas» genera críticas por incluir a cinco magistrados en funciones extendidas. El acto se enmarca en los 25 años del TCP y su reciente fallo sobre reelección. El Comité Cívico de Chuquisaca rechaza el homenaje por considerar inconstitucional la prórroga.

«Reconocimiento en medio de la polémica»

El Gobierno Municipal de Sucre otorgará este viernes su máxima distinción –la efigie Sica Sica y Churuquella– al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus nueve magistrados, cinco de ellos en funciones tras autoprorrogarse. Osmar Vargas, secretario municipal, defendió la medida destacando la «independencia» del TCP en su fallo sobre reelección.

Críticas desde la sociedad civil

Cliver Pérez, vicepresidente del Comité Cívico de Chuquisaca, calificó el homenaje como «una afrenta al país». «No podemos condecorar a autoridades prorrogadas», declaró a radio Loyola Fides. Sectores sociales rechazan la extensión de mandato por contravenir la Constitución, que fija seis años de funciones.

Un acto en el Día de la Libertad

La ceremonia ocurrirá este 23 de mayo durante los actos por el Primer Grito Libertario. El TCP cumple 25 años en un contexto de polarización por su rol en temas sensibles, como la interpretación de normas electorales.

Entre fallos y controversias

El TCP enfrenta cuestionamientos desde 2024, cuando cinco magistrados extendieron su mandato sin aval constitucional. Su reciente sentencia sobre reelección presidencial –citada como justificación del homenaje– profundizó el debate sobre su independencia.

Un reconocimiento que divide aguas

La distinción municipal refleja tensiones institucionales en Bolivia. Mientras la Alcaldía valora la «trayectoria» del TCP, sectores civiles ven un respaldo a una prórroga irregular. El acto pone en evidencia posturas irreconciliables sobre el cumplimiento de las normas.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.