TCP ordena resolver recursos electorales sin afectar comicios
El tribunal instruye priorizar demandas sin alterar el calendario del 17 de agosto. La decisión busca frenar la incertidumbre generada por acciones legales contra el TSE y partidos políticos. Ocurre en un contexto de creciente judicialización del proceso.
«Garantizar las elecciones es un principio democrático»
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) exigió a jueces resolver con «celeridad» los recursos electorales, pero prohibió modificar el cronograma del TSE. El magistrado Gonzalo Hurtado enfatizó que «ningún recurso puede retrotraer acciones ya superadas». La medida busca blindar los comicios generales previstos para el 17 de agosto.
Presión política y judicialización
Hurtado denunció que «actores políticos buscan generar incertidumbre» mediante demandas y movilizaciones. El TCP recibió múltiples recursos contra el TSE y partidos en carrera presidencial, lo que ha sembrado dudas en la ciudadanía sobre la normalidad de los comicios.
Compromiso con los plazos
El tribunal resolverá «con prioridad» las acciones legales pendientes, pero mantendrá intactas las competencias del TSE. Hurtado instó a «dejar de judicializar el proceso» y reafirmó el derecho a «elegir y ser elegido» como base democrática.
Elecciones bajo amenaza legal
Bolivia enfrenta un escenario inédito con múltiples recursos judiciales contra el sistema electoral. Desde 2020, los procesos electorales han sido cuestionados por sectores políticos, pero es la primera vez que el TCP interviene para evitar alteraciones al calendario.
El reloj no se detiene
La resolución del TCP busca asegurar que las elecciones se realicen en la fecha establecida, pese a las tensiones. La eficacia de la medida dependerá de que los jueces acaten las instrucciones y los actores políticos cesen las demandas.