Republicanos recortan beneficios fiscales a inmigrantes

La Cámara de Representantes aprobó un plan que elimina créditos fiscales para inmigrantes, afectando a familias y estudiantes, con el fin de financiar rebajas tributarias.
POLITICO
Un hombre en traje rodeado de periodistas con cámaras y micrófonos.
Un individuo siendo entrevistado por un grupo de periodistas en un espacio cerrado.

Republicanos recortan beneficios fiscales a inmigrantes para financiar rebajas

El plan eliminaría créditos para salud y educación, afectando a indocumentados y legales. La Cámara de Representantes aprobó el jueves una megapropuesta que busca recaudar más de 80.000 millones con estas medidas, alineadas con la política migratoria dura del partido.

«Proteger el dinero de los contribuyentes»: el argumento republicano

Los republicanos buscan eliminar créditos fiscales reembolsables, como el Crédito Tributario por Hijos (CTC) y subsidios de Obamacare, para personas sin número de Seguridad Social. «No son ciudadanos y debemos asegurar que los dólares de los contribuyentes estén protegidos», declaró el congresista Kevin Hern (R-Okla.). La norma exigiría que ambos padres tengan Seguridad Social para acceder a beneficios, incluso si sus hijos son ciudadanos.

Impacto en familias y estudiantes

Unos dos millones de niños perderían el CTC, según estimaciones. También se restringirían créditos educativos (como el AOTC) y exenciones por deudas estudiantiles canceladas por discapacidad. La propuesta incluye un impuesto del 3.5% a remesas, compensado con un crédito fiscal para ciudadanos estadounidenses.

Demócratas y México alzan la voz

La congresista Linda Sánchez (D-Calif.) tachó las medidas de «maliciosas», destacando que afectarían a comunidades vulnerables. México protestó por el gravamen a remesas, señalando que los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. y que la medida perjudicaría a trabajadores esenciales.

Una batalla más en la guerra migratoria

El debate fiscal se enmarca en la postura dura del Partido Republicano contra la inmigración irregular. En 2023, el IRS emitió casi 900.000 ITINs (números fiscales para inmigrantes), aunque no todos corresponden a indocumentados. Expertos coinciden en que, en general, los inmigrantes contribuyen más en impuestos de lo que reciben en beneficios.

Consecuencias que cruzan fronteras

La propuesta, aún pendiente de aprobación en el Senado, podría reducir declaraciones de impuestos entre indocumentados y aumentar la población sin seguro médico. Mientras republicanos defienden el ahorro fiscal, críticos advierten sobre el impacto económico y social en comunidades migrantes y sus familias.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz