Trump amenaza con aranceles a Apple y Walmart

Donald Trump exige fabricación local bajo amenaza de aranceles del 25%, afectando a multinacionales como Apple y Walmart. La bolsa reaccionó con caídas.
POLITICO
Persona con gafas de montura azul en un entorno interior.
Imagen de un hombre adulto en primer plano con gafas de montura azul, acompañado por otra persona en segundo plano.

Trump amenaza con aranceles a Apple y Walmart por producción fuera de EE.UU.

El presidente estadounidense exige fabricación local bajo amenaza de impuestos del 25%. La medida afecta a multinacionales que planean trasladar producción a India o mantienen precios bajos. La bolsa reaccionó con caídas tras sus declaraciones en redes sociales.

«Fábricas en EE.UU. o pagarán»: la batalla de Trump

Donald Trump amenazó directamente a Apple con un arancel del 25% si no traslada la fabricación de iPhones desde India a EE.UU. El CEO Tim Cook había intentado acercarse al gobierno, pero advirtió que los aranceles aumentarían sus costes en 900 millones de dólares. Las acciones de la compañía cayeron un 2.3% tras el tuit presidencial.

Otras empresas en la mira

Walmart y Mattel también recibieron críticas públicas. Trump acusó a Walmart de «culpar a los aranceles» por subir precios y les instó a «absorber los costes». La juguetera Mattel, que prioriza diversificación global, fue amenazada con un «arancel del 100%» si no produce en EE.UU. Amazon evitó una escalada al descartar etiquetar precios afectados por aranceles.

El plan que divide a empresas y consumidores

La administración Trump insiste en que los aranceles impulsarán la manufactura local, pero las empresas alertan de incertidumbre. Varias, como Walmart, han eliminado previsiones de ganancias debido a esta política. Los mercados han mostrado volatilidad desde los anuncios de abril, y parte de la ciudadanía desaprueba el impacto en precios.

De la globalización al «Made in USA»

Trump retoma su estrategia de 2016-2020, priorizando empleo industrial nacional frente a cadenas globales. Las tensiones comerciales con China y la búsqueda de aliados como India marcan el contexto. Las empresas, sin embargo, resisten por costes y flexibilidad.

Una pulseada con consecuencias inmediatas

El enfrentamiento ya afecta precios, bolsas y estrategias corporativas. Mientras Trump vigila el cumplimiento, las compañías equilibran presiones políticas y rentabilidad. El resultado definirá el rumbo de la política comercial estadounidense.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur