Trump prohíbe estudiantes internacionales en Harvard

Un juez federal bloqueó temporalmente la medida de Trump que prohibiría estudiantes internacionales en Harvard, tras una demanda de la universidad.
POLITICO
Una multitud de personas durante una manifestación, con una bandera de Estados Unidos y un cartel.
Personas reunidas en un evento público sosteniendo una bandera y un cartel relacionado con la libertad de expresión.

Trump prohíbe estudiantes internacionales en Harvard y la universidad demanda

Un juez federal bloqueó temporalmente la medida. La administración Trump anunció la prohibición, que afectaría al 25% del alumnado de Harvard. La universidad presentó una demanda horas después, alegando que la acción viola la Primera Enmienda y el Procedimiento Administrativo.

«El ataque más grave a la universidad hasta la fecha»

Larry Summers, ex presidente de Harvard, calificó la medida como «un regalo estratégico a China». «Dañaría la imagen de EE.UU. y su capacidad de innovación», afirmó. Según Summers, el 70% de los estudiantes de Harvard recibe ayuda financiera, desmintiendo la idea de que solo beneficia a élites.

Impacto en Harvard y EE.UU.

La prohibición afectaría la diversidad académica y la investigación, ya que muchos avances científicos han sido impulsados por estudiantes extranjeros. Summers mencionó ejemplos como Sundar Pichai (CEO de Google) y Satya Nadella (CEO de Microsoft). Además, debilitaría la competitividad de EE.UU. frente a China, que podría atraer más talento global.

La respuesta de Harvard

La universidad demandó por considerar la medida un «ataque punitivo» sin debido proceso. Un juez bloqueó la prohibición horas después, lo que Summers interpretó como una señal de que la posición del gobierno carece de fundamento legal. Harvard ha sido más firme que otras instituciones ante las políticas de Trump.

Universidades en la mira

Trump ha centrado su segundo mandato en atacar instituciones educativas de élite, acusándolas de representar a «élites decadentes». Summers comparó esta estrategia con regímenes populistas históricos, aunque reconoció que Harvard debe abordar problemas internos, como la falta de diversidad ideológica.

¿Se puede reparar el daño?

Summers admitió que la medida perjudica la reputación de EE.UU., pero confía en la resiliencia de sus universidades. «Si Harvard no resiste, ¿quién podrá?», declaró. Aunque el conflicto beneficia a competidores como Reino Unido o Canadá, cree posible recuperar el terreno perdido si se revierten las políticas.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia