Reforma fiscal republicana: ¿impulso real o espejismo?

La Casa Blanca defiende que su reforma fiscal impulsará el PIB, pero expertos prevén un impacto mínimo frente a los recortes sociales y la eliminación de incentivos clave.
POLITICO
Dos personas en un despacho oficial con un retrato y una estatua en el fondo.
Una escena en la que dos personas están en un despacho formal, con un retrato en la pared y una estatua sobre una mesa lateral.

Casa Blanca defiende que reforma fiscal republicana impulsará el crecimiento

Expertos prevén un impacto mínimo en el PIB frente a las promesas oficiales. El proyecto recorta programas sociales y elimina incentivos anteriores, lo que neutralizaría sus efectos. La iniciativa se debate en el Congreso estadounidense.

«Un espejismo de crecimiento», según analistas

El director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca asegura que el plan añadirá entre 4.2% y 5.2% al PIB en cuatro años. Sin embargo, el Comité Conjunto de Impuestos proyecta solo un 0.03% anual, mientras que el modelo de la Universidad de Pensilvania estima 0.5% para 2034.

Detalles que restan impulso

Los recortes a Medicaid y al programa de asistencia alimentaria (SNAP) reducirían el gasto en salud y consumo. Además, los incentivos temporales para empresas —como deducciones por inversiones— limitarían el impacto a largo plazo, según el académico Kent Smetters.

Entre promesas y números fríos

El NEC, liderado por Kevin Hassett, insiste en que el crecimiento anual superará el 3%, compensando el costo fiscal. Pero Goldman Sachs advierte que, sumando aranceles y restricciones migratorias, el resultado neto podría ser negativo.

El factor incertidumbre

Wall Street muestra desconfianza ante el aumento del déficit y las políticas proteccionistas, que podrían reducir la demanda de deuda estadounidense. La portavoz Kush Desai defiende que la ley dará «seguridad a familias y empresas».

Un legado que pesa

La reforma hereda elementos clave de la ley fiscal de 2017, como los tipos reducidos a corporaciones. Sin embargo, elimina incentivos a energías limpias de la era Biden y prioriza deducciones para manufactura.

¿Boom o ajuste fino?

El debate sigue abierto: mientras la administración Trump insiste en un efecto transformador, los datos técnicos sugieren un impacto modesto, condicionado por factores externos como los aranceles y el gasto social recortado.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.