Bolivia perdió bosques primarios a ritmo récord en 2024

Bolivia fue el segundo país con mayor pérdida de bosques primarios en 2024, con un aumento del 200% en deforestación debido a incendios y expansión agroindustrial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gráfico que muestra la deforestación en diferentes países tropicales en 2023 y 2024.
Gráfico comparativo de deforestación en países tropicales, destacando Brasil y Bolivia.

Bolivia es el segundo país que más bosques primarios perdió en 2024

La deforestación aumentó un 200% respecto a 2023, según el Observatorio Forestal Global. Los incendios y la expansión agroindustrial impulsaron la crisis, aunque el Territorio Indígena Charagua Iyambae destacó por controlar el fuego.

«18 canchas de fútbol por minuto»: la velocidad de la destrucción

Bolivia perdió bosques primarios a un ritmo récord en 2024, situándose solo por detrás de Brasil. Los incendios y la agricultura industrial —especialmente ganadería (57%) y cultivos como soya— fueron las causas principales. El fenómeno global emitió 3,1 gigatoneladas de CO₂, equivalentes a las emisiones anuales de la India.

Sequía y políticas que agravaron la crisis

Una sequía histórica y condiciones climáticas más secas prolongaron la temporada de incendios. El 12% del territorio nacional fue afectado, con graves consecuencias para comunidades rurales y urbanas (por el humo). El Gobierno eliminó cupos de exportación para soya y carne, rebajó aranceles a agroquímicos y ofreció moratorias de pago a productores afectados.

La excepción que inspira: Charagua Iyambae

Mientras la mayoría del país sufría, este territorio indígena controló los incendios por segundo año consecutivo. Su éxito se basó en sistemas de alerta temprana y políticas estrictas de uso del suelo, demostrando que la gestión comunitaria puede ser efectiva.

Un contexto de presión climática y agroindustria

Bolivia enfrenta una paradoja: mientras el mundo exige mayor protección ambiental, el país impulsa medidas para expandir el agronegocio. La deforestación no solo reduce biodiversidad, sino que intensifica el cambio climático, creando un círculo vicioso de sequías e incendios más frecuentes.

Lecciones en medio de la emergencia

El informe subraya que, pese al panorama crítico, ejemplos como Charagua Iyambae prueban que alternativas sostenibles son posibles. La deforestación récord de 2024 deja claro que el modelo actual necesita revisión urgente.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.