EEUU niega residencia al rapero cubano disidente El Funky

El artista, coautor del himno protesta 'Patria y Vida', enfrenta deportación a Cuba tras el rechazo de su solicitud bajo la Ley de Ajuste Cubano.
POLITICO
Tres personas vestidas de blanco cantando en un escenario con fondo naranja.
Imagen de tres individuos levantando una mano mientras sostienen micrófonos, contrastando con un fondo de colores cálidos.

EEUU niega la residencia al rapero cubano disidente El Funky

El artista, coautor del himno protesta «Patria y Vida», enfrenta deportación a Cuba. Las autoridades migratorias rechazaron su solicitud bajo la Ley de Ajuste Cubano. Solo la congresista Salazar ha intervenido en su caso.

«Un refugiado político que merece protección»

El rapero Eliéxer Márquez Duany, conocido como El Funky, recibió este mes la negativa de residencia en EEUU pese a su condición de disidente cubano. «Tiene menos de 30 días para salir o enfrentar deportación», según el texto. La congresista republicana María Elvira Salazar afirmó que «trabaja con USCIS para evitar su devolución», destacando el riesgo de persecución en Cuba.

Silencio de antiguos aliados

Figuras como el secretario de Estado Marco Rubio, que en 2023 impulsó la «Ley Patria y Vida», no han comentado el caso. El Funky fue clave en las protestas anticastristas de 2021, pero ahora «sus colaboradores y políticos cubanoamericanos guardan silencio».

De himno revolucionario a limbo migratorio

La canción «Patria y Vida», ganadora de un Grammy Latino en 2021, desafió al régimen cubano y dos de sus coautores están presos en la isla. El Funky escapó en 2021 gracias a un permiso para asistir a los premios, pero Cuba le advirtió: «No vuelvas, aquí no eres bienvenido».

Cambio en la política migratoria

EEUU históricamente acogió a cubanos bajo la Ley de Ajuste Cubano (1966), pero la administración Trump restringió el programa. Ahora, el gobierno busca eliminar el parole humanitario para medio millón de migrantes, incluidos cubanos.

«Soy solo un inmigrante con un sueño»

Pese a apoyar a Trump, El Funky enfrenta deportación. En su nueva canción «Inmigrante» pide «fuerza para seguir». «Volver pone mi vida en peligro», afirma, temiendo arresto en Cuba. La comunidad cubanoamericana en Florida muestra «incredulidad» ante estos casos, según la Miami Freedom Project.

Vientos contradictorios en el exilio

La política migratoria de EEUU hacia Cuba ha oscilado entre apertura y restricciones desde la Guerra Fría. El exilio cubano en Florida, tradicionalmente conservador, apoya las sanciones a la isla pero rechaza medidas que afecten a disidentes.

Un futuro en suspenso

El caso de El Funky refleja tensiones entre la retórica anticastrista y las políticas migratorias restrictivas. Su destino dependerá de una solicitud de asilo presentada este mes, mientras organizaciones civiles alertan sobre el precedente que sentaría su deportación.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios