Senador denuncia que Bolivia tiene menos de una tonelada de oro

El senador Henry Montero afirma que las reservas de oro de Bolivia son inferiores a una tonelada, incumpliendo la ley que exige 22 toneladas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona gesticulando frente a una estructura con rejas y un emblema en la pared.
Individuo señalando hacia un edificio que tiene un emblema en un muro detrás de una reja.

Senador denuncia que Bolivia tiene menos de una tonelada de oro en reservas

El BCB incumpliría la ley que exige 22 toneladas. El parlamentario Henry Montero afirma que las bóvedas están «vacías» y acusa al gobierno de hipotecar el oro. La polémica surge tras un informe cuatrimestral del Banco Central.

«Las bóvedas están como mi bolsillo: vacías»

El senador de CREEMOS, Henry Montero, declaró a la ANF que el BCB posee menos de una tonelada de oro, frente a las 15.000 millones en reservas que había en 2014. «El gobierno del MAS se ha gastado todo», aseguró, criticando que el BCB no permita inspecciones públicas. La Ley 1503 exige un mínimo de 22 toneladas.

La «Ley del oro» bajo sospecha

Montero cuestionó que la norma aprobada por el oficialismo para «fortalecer reservas» haya servido como «cheque en blanco». «Si tengo dos toneladas, debería aumentar a tres o cuatro, no reducirse», argumentó. En abril, el gobierno planteó usar 18 toneladas como garantía para créditos, medida defendida por el ministro Montenegro para apoyar las RIN.

De la abundancia a la escasez

En 2014, Bolivia registraba reservas por 15.000 millones de dólares, pero la gestión actual enfrenta críticas por su manejo. El debate surge en un contexto de presión sobre las RIN y la balanza de pagos, con el gobierno buscando financiamiento externo.

¿Dónde quedó el oro boliviano?

La controversia refleja tensiones sobre la transparencia del BCB y el uso de reservas. Mientras el oficialismo justifica medidas para estabilizar la economía, la oposición insiste en que el incumplimiento de la ley agrava la crisis. La ciudadanía enfrenta incertidumbre sobre la capacidad del país para cubrir necesidades básicas.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET