Fundación Milenio presenta Plan Bicentenario para Bolivia

El Plan Bicentenario propone reducir el déficit fiscal, retirar subsidios a combustibles y reactivar la economía con cinco ejes estratégicos y respaldo internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas caminando en una calle con pancartas.
Participantes en una marcha sostienen pancartas mientras caminan por una vía urbana.

Fundación Milenio presenta Plan Bicentenario para estabilizar economía boliviana

La propuesta incluye reducción del déficit fiscal y retiro gradual de subsidios a combustibles. Presentado en La Paz, el plan busca enfrentar la crisis económica y social en el marco de los 200 años de independencia. Contempla cinco ejes y un respaldo internacional de 3.400 millones de dólares.

«Una respuesta articulada a problemas interconectados»

Henry Oporto, director ejecutivo de Fundación Milenio, destacó que el plan aborda estabilización económica, exportaciones, desarrollo humano, sostenibilidad ambiental y gobernabilidad. «La primera etapa prioriza medidas urgentes como reforma tributaria y unificación cambiaria», explicó. El Banco Central recuperaría autonomía y el sistema financiero se fortalecería.

Transformación productiva y desarrollo social

El objetivo es que las exportaciones alcancen el 33% del PIB en seis años, aprovechando recursos demandados globalmente. En desarrollo humano, se plantean reformas en salud (cobertura universal), educación (evaluación por estándares internacionales) y pensiones. También incluye una estrategia contra la violencia de género y protección social focalizada.

Sostenibilidad y gobernabilidad

El plan promueve transición energética con energías renovables y transporte eléctrico, además del manejo sostenible de bosques. En gobernabilidad, propone recuperar la independencia judicial y modernizar la Policía, junto al fortalecimiento de las autonomías regionales.

Bolivia en crisis: el contexto

El país enfrenta déficit fiscal, inflación, escasez de combustibles y falta de divisas, sumado al deterioro del empleo formal. A esto se añaden servicios públicos rezagados, deforestación acelerada y fragmentación política, según detalla Fundación Milenio.

Un horizonte de cinco años

La implementación del plan está prevista en dos fases: estabilización inicial y posterior repunte con inversión privada estimada en 6.500 millones de dólares. Su éxito dependerá de la ejecución coordinada y el respaldo internacional comprometido.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título