Industriales denuncian incumplimiento en dólares para medicamentos

El sector farmacéutico en La Paz denuncia que el Gobierno no cumplió con el acuerdo de dotar divisas para importar medicamentos, obligándolos a comprar dólares en el mercado paralelo a precios elevados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cinco personas de pie detrás de una mesa con carteles y una bandera de Bolivia de fondo.
Imagen de un grupo de personas reunidas en un evento formal donde se observa una bandera boliviana y carteles con nombres en la mesa.

Industriales de La Paz denuncian incumplimiento en entrega de dólares para medicamentos

El Gobierno no dotó de divisas al sector farmacéutico tras un acuerdo de 2024. Las empresas debieron adquirir dólares en el mercado paralelo a Bs 17, encareciendo los fármacos. Cadinpaz critica que la exención arancelaria solo reduce un 5% los costos.

«Accedemos al dólar pagando hasta 170% de comisión»

María René Centellas, vicepresidenta de Cadinpaz, confirmó que el incumplimiento obligó a recurrir a entidades financieras y al mercado informal. «Pagamos 17 bolivianos por dólar, cuando el tipo oficial es de Bs 6.96», detalló. Además, alertó sobre el riesgo de usar criptomonedas ante la falta de regulación.

Acuerdo incumplido y aumento de precios

El 20 de mayo de 2024, el entonces ministro Néstor Huanca prometió priorizar dólares para importar medicamentos. Un año después, el sector sigue sin acceso a divisas oficiales. Esto ha provocado un alza «considerable» en fármacos para enfermedades crónicas, según Cadinpaz.

Bajo impacto de los decretos

El Decreto Supremo 5210 (agosto 2024) eliminó aranceles a materias primas farmacéuticas, pero solo reduce un 5% los costos totales. «No compensa el precio de importación ni los trámites aduaneros», explicó Centellas.

Un año de promesas sin resultados

El conflicto surge en un contexto de escasez de dólares y controles cambiarios en Bolivia. En 2024, el Gobierno intentó aliviar la crisis con exenciones arancelarias, pero los industriales insisten en que la falta de divisas es el problema central.

Medicamentos más caros, pacientes afectados

La denuncia evidencia cómo la crisis cambiaria impacta en sectores sensibles. Los altos costos de importación podrían derivar en desabastecimiento o precios inaccesibles, especialmente para tratamientos crónicos. La solución dependerá de que el Gobierno cumpla los acuerdos pendientes.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos