Gobierno boliviano protege al director del SEGIP tras amenazas por captura de ‘Tuta’
El Ministerio de Gobierno ofreció resguardo a Alpacino Mojica y su familia. Las amenazas anónimas surgieron después de que el SEGIP detectara la identidad falsa del brasileño Marcos Roberto de Almeida, líder del PCC, quien vivía en Bolivia desde hace una década. El caso reveló vínculos con un policía de la FELCV.
«Actuaremos contra quienes facilitaron documentos falsos»
Roberto Ríos, ministro de Gobierno, confirmó que se coordinó con Mojica para presentar una denuncia formal y activar una investigación policial. «Ya tenemos nombres de quienes ayudaron a ‘Tuta’ hace 10 años», declaró. El detenido intentaba renovar su carnet de extranjería cuando el sistema del SEGIP activó una alerta de INTERPOL.
La red de apoyo al narcotraficante
La captura de ‘Tuta’ expuso la complicidad de un agente de la FELCV, aprehendido por coordinar con el brasileño. Las cámaras de seguridad mostraron su participación. Ríos adelantó que se trabajará con países vecinos para «capturar a más involucrados».
Una década bajo identidad falsa
Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, operaba en Bolivia desde 2015 con documentos adulterados. El SEGIP descubrió el fraude durante su trámite de renovación, lo que derivó en su arresto y en la reactivación de la alerta internacional.
Protección y cooperación internacional
El caso evidencia los desafíos de seguridad en fronteras y la infiltración de redes criminales en instituciones. La respuesta del Gobierno prioriza la protección de funcionarios y la coordinación regional para neutralizar al PCC.